Pordenone, en el occidente de Friuli Venecia Julia
¿Queréis explorar uno de los rincones más interesantes y majestuosos de Italia? Pues entonces os propongo viajar a Pordenone, ubicada en el área occidental de Friuli Venecia Julia, en la frontera con Véneto.
Brevemente y realizando una descripción sobre el sitio, os comento que tal lugar se encuentra encerrado entre los Prealpes Cárnicos y la amplia llanura delimitada por los ríos Tagliamento y Livenza, y presenta montañas de origen dolomítica, valles estrechos, paisajes sumamente hermosos como los magredi, colinas y llanuras desde donde podéis contemplar fenómenos cársicos como los manantiales del río Gorgazzo.
Por cierto, si os preguntáis qué ver en Pordenone, quisiera aconsejaros el centro histórico dominado por el Palazzo Comunale con la torre del reloj y la logia gótica, el duomo con su fantástico campanario y un interior repleto de frescos, la fabulosa arteria de la ciudad Corso Vittorio Emanuele II donde se visualizan cantidades de edificios históricos como el Palacio Mantica-Cattaneo y Palacio Ricchieri, el Santuario de la Santissima y el Museo Provinciale de la Vita contadina “Diogene Penzi”.
Por otra parte, Pordenone es una ciudad donde vais a poder realizar todo tipo de actividades ya que el territorio permite practicar y hacer todo tipo de excursiones como recorridos en ciclismo y bicicleta de montaña, que desde luego son siempre contactándose con la naturaleza.
Algunos ejemplos a destacar son de Cimolais a Claut y a Piancavallo, donde es posible pasar por las cumbres nevadas de los Dolomiti, con elegantes instalaciones y pistas de primer nivel. Claramente, para hacer ésta excursión se necesita viajar en época de invierno, puesto que podéis practicar esquí snowboard, senderismo y escalada.
Sin embargo, en lo que refiere al calendario de fiestas tradicionales, la más popular de ellas es la celebrada posteriormente a Ferragosto (15 de Agosto) llamada “feria dei osei”. Ésta se realiza el primer domingo en Sacile y durante la jornada se efectúa una compraventa de pájaros y se otorga un premio a los mejores ejemplares exhibidos.
¿Cuáles son las comidas más típicas de Pordenone? Pues todo lo que tiene que ver con la cocina rural como ser caldos, risotos, sopas de verduras, sopas de pan duro y la famosa panada.
Entre los productos más consumidos, se destacan los embutidos como la pitina, los quesos locales como el Montasio y también, el de los alpes como el Asín, de sabor suave y cremoso. ¿Qué vino podéis probar? En lo particular os recomiendo el Tocai, el Pinot, el Verduzzo y tintos como el Cabernet y el Refosco.
Foto: verfotosde

Categorias: Friuli Venecia Julia