Descubrir las catacumbas de Nápoles
Quienes se acerquen hasta la región de Campania para conocer Nápoles tienen una cita obligada con una de las principales atracciones de la ciudad: las catacumbas de San Gennaro y San Gaudioso, un sobrecogedor lugar de enterramientos que habla al viajero sobre los primeros tiempos del cristianismo, en un momento en el que esta religión era aún un movimiento minoritario, clandestino y perseguido.
No obstante, antes de acceder a las entrañas del subsuelo napolitano, el recién llegado se topará con dos hermosas antesalas: las majestuosas basílicas de Santa Maria della Sanità y de San Genaro.
Concretamente, la primera resulta especialmente espectacular, ya que exhibe una soberbia escalinata rematada con una no menos hermosa balaustrada.
En cualquier caso, la verdadera atracción del lugar son la zona de enterramientos subterráneos, fechados del siglo II d.C. y utilizados hasta el siglo XVIII, aproximadamente. Además de sus interminables pasillos repletos de nichos y sepulturas, el visitante podrá descubrir un baptisterio y un altar (en la foto) paleocristianos, frescos románicos, pinturas alegóricas sobre la muerte y una tétrica zona de embalsamamientos, empleada por las clases más adineradas.
Información práctica sobre las catacumbas de San Gennaro y San Gaudioso
– Dirección: basílica del Buon Consiglio. Via Tondo di Capodimonte, 13 (San Gennadoro) / basílica de Santa Maria della Sanità. Piazza della Sanità, 14 (San Gaudioso).
– Precio: 8 € la entrada general conjunta y 5 €, la reducida, aplicable a menores 18 años y a los mayores de 65. Gratuito para los niños de menos de 6 años.
– Cómo llegar: en autobús (líneas 178, C63, C51, C52, C63 y R4, y bus turístico de la línea A, saliendo de Piazza Municipio-Largo Castello) o en metro (paradas de Cavour y Museo).
– Horario: de lunes a sábado, visitas guidas cada hora en punto de las 10.00 h a las 17.00 h (en San Gennaro) y de las 10.00 h a las 13.00 h (en San Gaudioso). Los domingos, abierto en ambos casos de las 10.00 h a las 13.00 h con reserva previa. El 1 de enero en Navidad, sólo se admiten visitas previamente concertadas.
Foto vía: Cèlia Roca

Categorias: Napoles