Saturno en la Mitología Romana
Dentro de la mitología de la antigua Roma, la figura de Saturno es quizá la más antigua del caleidoscopio de dioses que poseían los romanos, y su historia no está exenta de las maravillas y crueldades que son tan propias de las mitologías de antaño. Dios de las cosechas y del tiempo, se le suele representar portando una guadaña y, en el peor de los casos, devorando a sus descendientes.
Los padres de Saturno y de su hermano mayor Titán fueron Coelus y Tella, nombres que recibían el Cielo y la Tierra. Después de destronar a su padre, Saturno pidió a su hermano mayor que le dejase reinar en su lugar, a pesar de no ser el legítimo heredero, a lo que Titán accedió. Para salvaguardar el derecho al trono, Titán puso como condición a Saturno que no debería dejar descendencia, acabando con ellos si era necesario.
Y así, uno tras otro fue devorando a los hijos fruto de su matrimonio con Ops, hasta la llegada de Júpiter quien, salvado por su madre del oscuro destino que le esperaba, consiguió sobrevivir. Cuando se hubo convertido en adulto, regresó para destronar a Saturno y terminar expulsándolo de los cielos. Desterrado y despojado de su inmortalidad, Saturno se dedicó durante el resto de sus días a civilizar a los hombres, dotándolos de leyes y sacándolos del caos.
Antiguamente, y como parte del culto a Saturno, se celebraba el festival conocido como Saturnalia los días 25 de Diciembre. Saturnalia conmemora el periodo que duró el reinado de Saturno hasta su derrota y que se consideró como una época dorada. Dicha festividad es muy anterior a la misma Roma, y servía para recordar la igualdad entre los hombres (aunque de manera un poco injusta). Durante su celebración, los esclavos podían opinar libremente, nadie trabajaba e incluso se suprimía la pena capital.
Saturno era poseedor de su propio templo en el Foro Romano, y en su interior se le podía ver representado, atado de manos con unas cadenas que eran retiradas sólo cuando llegaban las fechas de Saturnalia.
Foto vía: mrbursnuclearplant

Categorias: Mitología y Leyendas