Historia del Festival de San Remo

Festival San Remo

Uno de los eventos culturales más célebres que se celebran en Italia tiene lugar cada año entre finales de febrero y principios de marzo, el mundialmente famoso Festival de la Canción de San Remo.

Su primera edición llegó en 1951 y el lugar elegido para tal evento (y que lo ha sido hasta hoy en día) fue el Teatro Ariston, que antiguamente alojaba al Casino de San Remo. Aunque no siempre ha seguido las mismas pautas, el objetivo del concurso no ha variado mucho, valorar la interpretación y la calidad de las composiciones de los participantes.

En un principio, desde el año 1965, el Festival de San Remo era la antesala para el Festival de Eurovisión, pero a raíz del fracaso de Domenico Modugno en el festival europeo (quedó con 0 puntos por su canción Dio come ti amo), se produjo la ruptura de relaciones entre ambos eventos. A partir de ese momento, sólo en dos ocasiones más saldrían los ganadores de San Remo hacia Eurovisión, Nicola di Bari en 1972 y Jalisse en el año 1997. El pasado año 2011 se restableció la cooperación constante entre ambos, siendo el vencedor de la sección juvenil de San Remo el candidato a Eurovisión.

Actualmente, el festival de San Remo es el evento musical más importante de la televisión en Italia, y ha sido objeto de tantos elogios como de críticas. Incluso cuenta con su propia historia negra, marcada por el misterioso fallecimiento en su camerino del artista Luigi Tenco en 1967, las causas nunca llegaron a esclarecerse del todo.

Algunos de los más insignes artistas de la canción que han pasado por San Remo son José Feliciano, Roberto Carlos, Madonna, Andrea Bocelli o Eros Ramazzotti entre otros muchos.

– Información práctica para viajar a Italia

Foto vía: radiorosarioamerica

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Arte y Cultura, San Remo



Comments are closed.