Plutón en la Mitología Romana

Pluton

Dentro del Panteón de los dioses de Roma, Plutón era el señor del inframundo, así como lo era Hades en la mitología griega. Una de las pocas diferencias entre ambas divinidades es que Plutón no sólo era el regidor de las oscuras regiones del más allá, sino que también regía sobre las riquezas que proporciona la tierra, desde el fruto de las cosechas hasta las vetas de minerales bajo el suelo. Ante el hallazgo de los minerales o metales, se consideraba que Plutón había concedido su gracia a los mortales.

Plutón era hijo de Saturno, dios de la agricultura y de Ops, la diosa romana de la fertilidad. Se le representaba como un ser de aspecto duro, cuya apariencia llenaba de temor el corazón de los hombres malvados que llegaban a su reino del inframundo. Despiadado con las personas que cometieron malas acciones durante su vida, portaba además un casco de cuero que le concedía la habilidad de hacerse invisible, un objeto que le fue regalado por los cíclopes. Otros atributos con los que se le representaba a menudo eran su oscuro cetro, su trono tallado en ébano y el terrible perro guardián del averno con tres cabezas, el Cancerbero.

La leyenda nos cuenta que Plutón, enamorado de Proserpina, la raptó para desposarse con ella. Cuando la madre de Proserpina, Ceres, fue a Saturno a pedirle que su hija le fuese devuelta. Ceres, diosa de la fecundidad, ante tal desgracia descuidó las tierras y cosechas, originando un periodo de terribles hambrunas entre los hombres.

Saturno ordenó a Plutón que liberase a Proserpina, pero éste la había envenenado con semillas de granada para impedir que regresara a la tierra. Finalmente, se resolvió que Plutón podría estar con su amada durante 6 meses al año (los meses del Otoño y el Invierno), mientras que el resto de los días los pasaría en compañía de su madre (los meses de primavera y verano), dando origen así a las estaciones del año.

Foto vía: necspenecmetu

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Mitología y Leyendas



Comments are closed.