El Castello Estense, en Ferrara

Castello Estense

Uno de los más impresionantes monumentos que podemos encontrar en la ciudad de Ferrara, en la provincia homónima, es el Castello Estense, o también conocido como el Castillo de los Este, una construcción que data de finales del siglo XIV. Rodeado por un foso y comunicado con el exterior puentes levadizos, el Castello Estense cuenta con un magnífico estado de conservación, gracias a una completa reforma que se le efectuó durante el pasado siglo XX. El diseño del castillo es obra del arquitecto Girolamo da Carpi.

Su construcción comenzó en el año 1835, para servir como residencia de la dinastía de los Este, que desde 1208 hasta finales del siglo XVI gobernaron la ciudad de Ferrara. Se considera que la corte de los Este fue un ejemplo tanto de refinamiento y buen gusto, debido a su afición a ejercer de mecenas de artistas, como de despotismo y crueldad en el caso de algunos de sus miembros.

Cuando los Este tuvieron que abandonar Ferrara, después del fallecimiento de Alfonso II y la ausencia de un heredero legítimo, el Papado se hizo con el control del castillo, que sirvió como sede del Vaticano en la ciudad para facilitar el control y el gobierno de la misma. Cuando Italia fue unificada en 1861, el castillo pasó a manos del gobierno provincial, y por muchos años volvió a servir como sede, pero esta vez para el Ayuntamiento de la ciudad.

Algunos de los artistas que pasaron por el mecenazgo de los Este fueron Tiziano, Bellini o el escritor Petrarca, entre otros muchos. Por los calabozos del castillo también pasaron algunos personajes importantes, aunque con mucha menos suerte que los artistas protegidos por los Este, como fue el caso de los conspiradores Giulio Este y Ferrante, quienes urdieron un plan para derrocar a Alfonso I. También fue el caso de Parisina, la esposa de Niccolo III, que fue ejecutada por adulterio con su hijastro.

Foto vía: atlantedellarteitaliana

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Ferrara



Comments are closed.