Policoro, en la región de Basilicata
La ciudad de Policoro se encuentra situada entre los ríos Agri y Sinni, en plena costa jónica de la región de Basilicata. Fundada en tiempos del Imperio Bizantino, fue bautizada como Polychorium, cuya traducción es «viejo poblado», quizá por encontrarse sobre el lugar que anteriormente ocupase la antigua Herakleia, funcionó como feudo durante la mayor parte de su historia, pasando por las manos de los Beumont, Monfort, los Benedictinos y los Berlingieri.
Es la tercera ciudad en cuanto a población dentro de la provincia de Matera, pero en lo que respecta a cultura y economía es la segunda en importancia. Policoro limita al Norte con el municipio de Scanzano Jonico, al Sur con Rotondella, al Este con el Mar Jónico y al Oeste con Tursi.
Su economía a lo largo de su historia ha estado marcada por la pesca y la agricultura, donde destaca el cultivo de fresas (por lo que a Policoro se la conoce como la «ciudad de las fresas»), así como el de naranjas. Hoy en día es un destino turístico de primer orden, en el que se puede disfrutar no sólo de la tranquilidad y la belleza de la costa jónica en sus playas perfectamente equipadas, sino que además ofrece un importante testimonio histórico, gracias al Museo Arqueológico Nacional de las Siritide. Este museo nos narra la historia y pormenores de la vida en las antiguas colonias griegas de Herekleia y Siris, cerca de las cuales se halla también el Parque Arqueológico de Herekleia.
Otros lugares que podemos visitar en la ciudad son el Castillo Baronal, construido entre los siglos XIII y XIV o la antigua Catedral de Santa María de Anglona, edificada durante el siglo V y situada en las proximidades de Policoro y los yacimientos arqueológicos de Pandosia y Anglone.
Foto vía: edilcosrl

Categorias: Basilicata
como hago para buscar una partida de nacimiento de mi abuelo