Principales ciudades de la región de Basilicata
Una de las regiones de Italia menos conocidas en el exterior es la región de Basilicata, originalmente llamada Lucania (nombre que aun hoy en día muchos reivindican) por sus primeros pobladores históricos, los lucanii. Durante el siglo VII los griegos llegaron a esta zona para establecer varias colonias, como fue el caso de y Heraclea, Siris y Metaponto, pasando Lucania a ser considerada como una extensión de la Magna Grecia. De esta época aun quedan vestigios arquitectónicos que dan buen testimonio de la presencia griega en Basilicata.
– Matera
La ciudad de Matera fue la capital de la provincia homónima desde el año 1663 hasta 1806; situada al sur de la región de Basilicata, está considerada como uno de los lugares del mundo que han sido habitados durante más tiempo, nada menos que desde el paleolítico, y atesora un gran patrimonio histórico. En Matera podemos hallar numerosos yacimientos arqueológicos, una deliciosa gastronomía y curiosos «hoteles boutique». La Catedral de Matera y el Museo de la Escultura Contemporánea (MUSMA) son dos visitas que no podemos perdernos en Matera.
Algunos rasgos de la ciudad son por ejemplo sus cuevas excavadas en la roca, que antaño sirvieran como refugio a los habitantes prehistóricos y que hoy continúan con su función, tras la adaptación a los nuevos tiempos y la construcción de un sistema de desagüe en su interior. Casi la mitad de las cuevas de la zona están habitadas en la actualidad, y a algunas se las pudo ver en la película de Mel Gibson «La Pasión de Cristo».
– Maratea
En la ciudad de Maratea, ubicada en la provincia de Potenza, nos encontramos con un paisaje diferente, siendo la única ciudad en la región que se halla junto al Mar Tirreno. Sus vistas al mar y las verdes y frondosas laderas que la rodean hacen de ella un lugar realmente hermoso, dotado de una veintena de playas que se extienden a lo largo de cerca de 19 km de costa.
Conocida popularmente como la «ciudad de las 44 iglesias», Maratea cuenta también con un gran patrimonio histórico y arquitectónico, además de ser uno de los refugios favoritos para la clase alta italiana. En cuanto a la cultura, Maratea celebra cada mes de Agosto un festival de cine de gran prestigio en Italia, por lo que también se la apoda el «Cannes del sur». Algunas visitas que no podemos perdernos en Maratea son la estatua del Cristo Redentor (1965) situada sobre el Monte San Biagio y la Cueva de las Maravillas (Gruta di Maratea), una cámara subterránea descubierta por accidente en 1929 y cuyas formaciones naturales resultan realmente impresionantes.
– Policoro
Situada en la llanura del Metaponto, al suroeste de la provincia de Matera, se encuentra el pueblo de Policoro, a escasos 3 km del Mar Jónico, y con una gran reserva natural de pinos haciendo de frontera entra ambos. Policoro se revela como un destino turístico ideal para familias, por la gran variedad de posibilidades que ofrece, desde el parque de Outward Bound hasta los paseos y excursiones por los bosques cercanos y un sinfín de actividades deportivas al aire libre.
Una de las principales características de Policoro es la calidad de sus fresas, que se exportan a innumerables países del mundo, en parte debido a su clima privilegiado y a la limpieza de sus ríos. Además, un espectáculo natural que podemos admirar es la puesta de huevos de las «tortugas bobas», que tienen cerca de Policoro su lugar de desove y que actualmente se encuentra bajo la protección estatal. Durante el día 27 de cada mes, el pueblo se llena de colorido con la celebración de su mercadillo mensual, a partir de las 8 de la mañana.
Foto vía: Luke18389

Categorias: Basilicata