El breve mandato de Tito Flavio Vespasiano

Tito Flavio Vespasiano

Tito Flavio Vespasiano, hijo de Vespasiano, nació el 30 de Diciembre del año 39 en la ciudad de Roma. Sus primeros méritos los ganó ejerciendo de tribuno en las campañas militares de Germania y Britania, para posteriormente ser enviado a Palestina para sofocar una rebelión de los judíos. En el año 69, su padre se convirtió en emperador de Roma, al tiempo que Tito terminaba con la revuelta y decidía destruir la ciudad de Jerusalén (durante el año 70). Como gesto conmemorativo de su victoria, su hermano Domiciano le erigió un arco de triunfo en la ciudad eterna allá por el año 81 (el Arco de Tito).

Al morir su padre en el año 79, Tito toma las riendas del imperio y comienza con una campaña de «pan y circo» para ganarse el favor de las multitudes, propiciando la celebración de espectáculos y la indulgencia como bandera del nuevo gobierno. Mantuvo intacto el poder de los Senadores y estipuló castigos más duros para confidentes y conspiradores. Además, sus políticas ayudaron a paliar la desgracia de la reciente erupción del Vesubio (año 79), que terminó con las ciudades de Herculano y Pompeya, así como a las víctimas de la plaga que asoló Roma ese mismo año.

La obra arquitectónica más celebrada que se construyó durante el mandato de Tito (aunque fue comenzada en tiempos de su padre, Vespasiano), es el Coliseo o Anfiteatro Flavio, que estuvo finalizado durante el año 80. No obstante, las mayores contribuciónes de Tito fueron su afán de construir edificios públicos y su consideración hacia las víctimas de los desastres naturales, muy frecuentes durante su mandato a pesar de que éste durase apenas dos años.

Tito falleció debido a unas fiebres a la edad de 42 años, el 13 de Septiembre del año 81, siendo sustituido por su hermano pequeño, Domiciano.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Italia



Comments are closed.