Como llegar a Milán

Cómo ir a Milán desde

Ya sea por la potente industria de la moda, por la gran importancia económica de la ciudad o por sus monumentos, Milán es una ciudad muy visitada. Tanto, que no encontraremos problema alguno a la hora de desplazarnos hasta la misma desde cualquier rincón del mundo.

Llegar en avión

La importancia de la ciudad se ve traducida en la existencia de dos aeropuertos principales, el aeropuerto de Malpensa (a unos 50 km de la ciudad) y el aeropuerto de Linate (a tan sólo 7 km de corazón de Milán). Estos dos aeropuertos cuentan con un tráfico regular tanto nacional como internacional, por lo que podremos llegar hasta ellos no sólo desde cualquier punto de Europa, sino del mundo.

Por otro lado, existe la posibilidad de volar con compañías de bajo coste al Aeropuerto de Orio al Serio, emplazado en Bérgamo. A pesar de que está bastante más retirado del centro de Milán, lo cierto es que los billetes pueden salir más económicos y luego no encontraremos problema alguno en coger un tren o autobús para desplazarnos a la ciudad.

Más información: aeropuertos de Milán.

Llegar en Tren

En la Stazione Centrale, ubicada en la Piazza Duca d´Aosta, encontramos la estación de tren de Milán. Desde aquí podremos tomar un tren a las principales ciudades italianas, como Venecia, Florencia, Génova, Turín, Roma o Nápoles. De esta forma, Milán se perfila como un destino inicial perfecto para poder recorrer el resto de la geografía del país.

Además, cabe destacar que existe una conexión internacional bastante buena con países como Suiza y Francia.

Si viajamos desde España tendremos un recorrido de unas 14 horas aproximadamente, algo que sólo será posible si contamos con días suficientes para realizar el viaje de ida y vuelta. Además, los billetes no suelen ser muy económicos por lo que quizá nos interesen otras opciones.

Estación central de Milán
Estación central de Milán

Llegar en Autobús

La opción de llegar a Milán en autobús es quizá la más costosa en tiempo. No obstante, podemos encontrar unos precios bastante asequibles para trayectos que van desde las principales ciudades europeas. Además, viajar en autobús también tiene su encanto, pues podremos disfrutar de un paisaje realmente bello a medida que nos adentramos en el país.

Así, la estación de autobuses Lampugnano es la principal estación a nivel nacional e internacional.

Llegar en Coche

A pesar de tener que contar con tiempo suficiente para poder realizar este trayecto. Lo cierto es que viajar en coche es una opción que puede salir rentable si la realizamos en grupo.

Por otro lado, este tipo de viajes por carretera nos darán mayor autonomía para poder realizar todas las paradas que queramos visitando otros pueblos y ciudades cercanos a Milán.

Como llegar a Milán desde…

Desde Bérgamo

Apenas 60 kms. separan a Bérgamo de Milán. Hay vuelos que, por su cercanía, a la capital lombarda, utilizan el aeropuerto de Bérgamo, llamado Oriol al-Serio (aeropuerto de Milán-Bérgamo – BGY -). Es conocido por os vuelos low cost que allí aterrizan, entre ellos, los de la compañía Ryanair.

  • De Bérgamo a Milán en bus: puedes tomar un autobús en la misma puerta de la terminal. Salen cada 45 minutos. Terravisión, Autostradale y Orio Shuttle son las compañías que cubren el trayecto y que te dejan junto a la estación central de Milán.
  • De Bérgamo a Milán en tren: primero tendrás que ir del aeropuerto a la ciudad de Bérgamo (hay buses cada 15 minutos) y de allí un tren regional hasta Milán.
  • De Bérgamo a Milán en coche: ya sabes. Unos 60 kms. Hay una autopista de peaje que los une, pero claro está, el costo es mayor.
  • Más información: qué ver en Bérgamo.

Desde Barcelona

Casi 1.000 kms. los separan pero es una de las rutas aéreas más transitadas. En este caso la mejor conexión es hacerlo en avión porque son bastantes las compañías que cubren el trayecto, y varias de bajo coste, como Ryanair o Easyjet. Las alternativas, tren o bus, te llevarían 14 horas la primera y 17 horas la segunda. Si vas en coche la ruta más rápida es por la A9, aunque tendrás que pasar algún peaje.

Desde Roma

Una de las conexiones clásicas dentro de Italia es la que une a la capital transalpina con Milán. Unos 570 kms las separan, y podrás hacer el trayecto por diferentes medios terrestres y aéreos.

  • De Roma a Milán en avión: hay muchas conexiones diarias. Alitalia, British, Ryanair o Easyjet vuelan entre una y otra.
  • De Roma a Milán en tren: también hay varias alternativas, desde trenes rápidos que cubren el trayecto en unas 3 horas, hasta el Intercity que lo hace en algo más de 6 horas y media. Son cómodos pero sobre todo van desde el centro de Roma (estación Termini) hasta el centro de Milán (estación de Milán Central).
  • De Roma a Milán en bus: desde la estación principal de Tiburtina, en Roma, hay varias compañías que salen hacia Milán. El trauecto es algo más de 7 horas.
  • De Roma a Milán en coche: la autopista A1 Milán-Nápoles es la que une a Roma y Milán. Es de peaje, eso sí.
  • Para saber más: guía de turismo en Roma.

Desde Florencia

305 kms son los que separan a Florencia de Milán, pero las conexiones entre ambas son perfectas.

  • De Florencia a Milán en avión: diferentes compañías cubren la ruta aérea, desde la nacional Alitalia, hasta internacionales como British, o de bajo coste como Ryanair o Easyjet.
  • De Florencia a Milán en tren: para mi gusto, la forma más cómoda. Están los trenes de alta velocidad, los populares Frecchia, que hacen la ruta en apenas dos horas, o los regionales e intercitys que lo hacen en 5/6 horas.
  • De Florencia a Milán en bus: Flixbus o Buscenter son dos compañías que hacen el recorrido. El primero es más irecto y lo cubre en unas horas. El segundo es más barato pero lleva más tiempo, unas 7 horas.
  • De Florencia a Milán en coche: la mencionada autopista de peaje A1 une ambas ciudades.
  • Para saber más: turismo en Florencia.

Más información de Milán

Guía de turismo de Milán

Lugares que ver en Milán

Qué comprar en Milán

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Milan



Comments are closed.