Qué comer y dónde en Milán

Pasta a la parmesana

La rica gastronomía milanesa se basa en productos como la pasta, la mantequilla, la crema, los quesos o el marisco.

Gastronomía en Milán: plato típicos que comer

Lácteos: el queso

Especial atención hay que poner al tema de los lácteos; y es que en toda la región podemos encontrar una amplia variedad de sabores, que van desde quesos fortísimos hasta algunos otros más suaves. Se puede destacar el Mascarpone, que es un ceso cremosos y suave que se suele utilizar para elaborar salsas y postres. No obstante, en Milán es muy famoso el Gorgonzola, más fuerte y de una textura áspera, pero con un sabor realmente exquisito, para todo aquel que disfrute del buen queso.

Puedes saber más aquí sobre quesos italianos con denominación de origen.

Además, el tema de la crema y la mantequilla también es esencial, pues en estos platos milaneses se emplean mucho ambas materias primas.

La pasta. El Arroz.

Por otro lado, a pesar de que la pasta aquí es algo esencial como en cualquier lugar de Italia, lo cierto es que en Milán usan muchísimo el arroz. Según parece ser, los cocineros milaneses lo prefieren a la hora de mezclarlo con el resto de los ingredientes, pues este elemento absorbe mejor las salsas como el queso o la crema. Es por este motivo que uno de sus platos más exportados y demandaos sea el famoso risotto, a base de este ingrediente y con otros más como el imprescindible parmesano.

A pesar de que la carne, otro gran clásico, y el arroz estén presentes en todas las mesas milanesas, lo cierto es que encontraremos especialidades en la pasta como por ejemplo los afamados tortelli di zucca, que es una especie de pasta rellena de calabaza, o los pinzoccheri, unos tallarines de trigos que se suelen preparar con patatas col y queso.

De cuchara: sopas.

Tampoco hay que perder la oportunidad de pedir una de sus ricas sopas como la zuppa pavese, que es un delicioso caldo a base de pan y huevos, o la zuppa di porri e bietole, con puerros y acelgas.

Entrantes.

En cuanto al fiambre, como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que estamos en Italia, es de gran calidad y un sabor excepcional. Se puede destacar el famoso carpaccio, carne cruda cortada muy fina, o la bresaola, un embutido de carne de vaca. Además, también destaca el arrosto, que es una carne asada, bien de vaca o ternera, que se mezcla con verduras asadas o en ensalada.

Postres.

Para los más golosos, aquellos que disfrutan de un buen postre, se puede destacar la torta di tagliatele, que es una tarta de pasta de huevo y almendras. Además, hay que destacar que el famoso Panettone es de aquí, ese bollo que se suele rellenar de pasas o frutas confitadas entre otros.

Panettone - que comer en Italia

Pizzas.

Evidentemente también tendremos oportunidad de probar deliciosas pizzas. A pesar de que no sean el plato más tradicional de Milán, aquí, como en el resto de Italia, tienen un sabor especial, a las que solemos comer en nuestras ciudades de origen, así que hay que aprovechar.

¿Dónde comer? Sitios para probar la gastronomía milanesa.

En cuanto a dónde comer, es posible encontrar trattorias a un buen precio. No obstante, si queremos pegarnos un “homenaje” y comer sin preocupación un día, limitándonos a disfrutar del sabor, podemos probar en el restaurante de la Plaza República, uno de los más conocidos en toda la ciudad. Aquí la decoración solo es una muestra de las delicias que probaremos.

Si queremos algo original y divertido tenemos que probar el Navigante. Con una decoración bastante particular, con acuarios en el suelo, disfrutaremos de música en directo mientras degustamos platos a base de productos del mar. Realmente recomendable.

Por último cabe mencionar que como en muchos otros sitios de Italia en los restaurantes se cobra un precio fijo por comensal, en el que se cobra el cubierto, el pan y algún que otro aperitivo. No es negociable, se cobra y punto. Suele oscilar entre 1,5 y 6 euros.

Más información sobre Milán:

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Gastronomía, Milan



Comments are closed.