Tag: Pintura en Italia

Caravaggio, gran pintor barroco

Caravaggio, gran pintor barroco

Aunque menos conocido que otros artistas italiano, Michelangelo Merisi da Caravaggio, más conocido simplemente como Caravaggio (Milán, 1571-Porto Ércole, 1610) fue un importante pintor de este país, considerado como el primer gran exponente de la pintura barroca. A lo largo de su vida trabajó en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia, sirviendo a diversos señores. Produjo […]

Sigue leyendo

La pintura romana, el estilo teatral

La pintura romana, el estilo teatral

En artículos anteriores hemos estado conociendo los diferentes estilos de la pintura romana. Ahora se encontramos en los años 54 a 79 d.C., cuando tuvo lugar el cuatro y último estilo denominado estilo teatral, un estilo fundamentalmente ecléctico que utiliza elementos de los estilos anteriores que heos estado viendo y los dispone de diferentes maneras. […]

Sigue leyendo

La pintura romana, el estilo ornamental

La pintura romana, el estilo ornamental

Continuamos viendo los estilos de la preciosa pintura romana en Pompeya y ya hemos alcanzado el tercer  y anteúltimo estilo: el estilo ornamental. Éste pertenece a la mitad y finales del reinado de Augusto, expresando un gusto por las formas griegas clásicas y helenísticas. Durante los años 20 a.C. y 54 d.C., tuvo lugar este […]

Sigue leyendo

Fra Angelico y los frescos de San Marcos

Fra Angelico y los frescos de San Marcos

En el convento de San Marcos de Florencia (hoy Museo de San Marcos) vivió y trabajó el fraile dominico Fra Angelico en el siglo XV, depositando su arte por todo el edificio en forma de frescos: en las celdas, en los corredores, en el claustro y en la sala capitular. En 1436, los dominicos de […]

Sigue leyendo

La pintura romana, el estilo ilusionista

La pintura romana, el estilo ilusionista

Ya hemos comenzado a ver la pintura romana y específicamente, los estilos de la pintura pompeyana. Hoy continuaremos nuestro recorrido con el segundo estilo: el estilo Ilusionista. El estilo ilusionista se llevó a cabo entre los años 80 y 20 a.C. y consititó básicamente en la representación de elementos arquitectónicos dispuestos para crear ilusión espacial, […]

Sigue leyendo