Fra Angelico y los frescos de San Marcos

La Anunciacion de Fra Angelico

En el convento de San Marcos de Florencia (hoy Museo de San Marcos) vivió y trabajó el fraile dominico Fra Angelico en el siglo XV, depositando su arte por todo el edificio en forma de frescos: en las celdas, en los corredores, en el claustro y en la sala capitular.

En 1436, los dominicos de Fiesole se trasladaron al convento de San Marcos de Florencia que acababa de ser reconstruido por Michelozzo. Fue entonces cuando Fra Angelico empezó a acometer su obra. Su verdadero nombre era Guido de Pietro da Mugello y fue beatificado por el papa Juan Pablo II en 1982.

Era un gran artista del Quattrocento, pero a la vez un religioso, por lo que su obra incluye algunas de las novedades del Renacimiento que revolucionaban a los pintores del momento, pero interpretadas según concepciones medievales, para que los frescos continuaran teniendo una funcionalidad metafísica. Por tanto, da prioridad a la transmisión de la religiosidad y la incitación a la meditación. Esto provocó que sus pinturas fueran menos innovadoras que las de sus contemporáneos, ya que recuerdan la espiritualidad de la pintura gótica.

La serie de pinturas murales que decora las veinte celdas de los monjes, entre las que destaca La anunciación, tal vez sea la más interesante. Pintó una escena sacra diferente en cada habitación. La anunciación presenta una escena sencilla, pero no por su simplicidad carece de belleza.

El tono suave de los colores, la delicadeza de los rostros santos, y sobretodo la inmovilidad de los cuerpos, invita a la quietud. A pesar de esto los cuerpos no parecen rígidos y destilan serenidad. Las figuras son bastante planas, aunque la caída de los paños es detallada y crea volumen, y los perfiles se destacan sobre un fondo neutro (característica típicamente medieval) gracias a los nimbos dorados.

Emplea novedades como la perspectiva al incluir elementos arquitectónicos en sus imágenes, sin embargo aparecen vistos desde arriba como en la Edad Media. Supone una renuncia deliberada a cualquier demostración de modernidad, a pesar de que dominara tales técnicas. Toda una lección de humildad.

  • Información práctica:

Museo de San Marcos (Florencia): Piazza San Marco, 3.

Horario: lunes a viernes de 8.15 a 13.50; sábados de 8.15 a 18.50; domingos y festivos de 8.15 a 16.50.

Entrada: 4 €. Para ciudadanos de la UE de 18 a 25 años, 2 €. Del 18 al 26 de abril (Semana de la Cultura) el acceso será gratis.

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Arte y Cultura



Comments are closed.