La llegada de los fenicios a Sicilia

fenicios comerciantes

Los fenicios, pueblo navegante, comerciante y colonizador por excelencia de la Antigüedad, se instalaron en el litoral de la isla de Sicilia allá por el siglo VIII a.C. No ocuparon toda la isla, puesto que no les interesaba la conquista territorial, sino que se limitaron a la costa y a sus puertos, donde establecieron factorías que servían de lugares de paso en la ruta por el Mediterráneo. Vivieron y comerciaron allí durante mucho tiempo, y parte de su genio emprendedor y jovial ha quedado impreso en el carácter siciliano. Hoy en día se pueden seguir sus huellas visitando los restos arqueológicos de los que fueron sus principales asentamientos.

Las primeras instalaciones fenicias se hicieron en Siracusa, por la posición estratégica de su puerto. El intento de mantener sus áreas de influencia frente a los griegos hizo que la ciudad cambiara de manos en diversas ocasiones.

En el 750 a.C., en la parte occidental de Sicilia, fundaron Mozia en una isla en una laguna costera, que es el lugar arqueológico fenicio mejor conocido de la isla. Tras la destrucción del lugar por Dioniso de Siracusa, en el siglo IV, se abandonó.

Este lugar lo excavó en el siglo XIX Whittaker, quien había comprado la finca donde se encuentra, y sacó a la luz diversas estructuras, joyas arqueológicas, que ahora pueden visitarse: necrópolis con tumbas muy ricas, un tofet (lugar sagrado donde se depositaban las urnas con los restos de los niños) muy extenso, con cientos de urnas y millares de estelas, casas (entre ellas la Casa de los Mosaicos), áreas de trabajo, restos de la muralla, un cothon (puerto interno artificial conectado al mar por un canal), etc.

Además de la visita a las ruinas es recomendable visitar el museo de Mozia, que recoge todo el material encontrado en las excavaciones, incluyendo una pieza sobre la cual los investigadores no se ponen de acuerdo: Il Giovinetti di Mozia. Es una estatua de un joven. Lo extraño es que no se encuentran en el mundo fenicio y está hecha a la manera, aunque no al gusto, griego.

Los fenicios también se instalaron en Palermo, donde, en la Grotta Regina, los arqueólogos hallaron un conjunto numeroso de inscripciones pintadas en las paredes. Se trataría de muestras de una religión popular, con nombres y dedicatorias a divinidades y también representaciones de barcos que datarían del IV-III a.C.

– Información práctica

  • – Sito Archeologico di Mozia: Isola di San Pantaleo (Mozia).
  • – Se puede llegar en barco desde Sicilia.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Sicilia



Comments are closed.