Tag: Arte en Florencia

Visita al Museo y Palacio Davanzati

Visita al Museo y Palacio Davanzati

La ciudad de Florencia es siempre asociada con el arte y la cultura. No es para menos. Cuenta con un gran número de piezas arquitectónicas magníficas, al igual que fuentes y monumentos de increíble valor artístico distribuidos en cada rincón de la ciudad. Hoy vamos a visitar el Museo Davanzati, situado en el palacio del […]

Sigue leyendo

La Gruta de los Animales en la Villa Castello

La Gruta de los Animales en la Villa Castello

A finales del siglo XV se descubrió en Roma la gruta de la Domus Aurea, el esplendoroso palacio del emperador pirómano Nerón. Desde ese momento los motivos grutescos contagiaron a los artistas del momento y las grutas se volvieron muy populares; la Gruta de los animales en la Villa di Castello es un ejemplo de […]

Sigue leyendo

Los frescos de Giotto en la Capilla Bardi

Los frescos de Giotto en la Capilla Bardi

La basílica de la Santa Croce (o Santa Cruz) de Florencia es famosa por albergar obras de los mejores artistas italianos desde el Trecento hasta el siglo XVII, incluyendo frescos de Giotto. No por nada el denominado Síndrome de Stendhal nació aquí, cuando el escritor Stendhal sufrió vértigo, palpitaciones e incluso alucinaciones al estar expuesto […]

Sigue leyendo

El Rapto de la Sabina, de Giambologna

El Rapto de la Sabina, de Giambologna

A lo largo de la segunda mitad del siglo XVI, durante el periodo que llamamos manierista, se puso de moda una escultura con muchos puntos de vista de igual importancia. Esto se puede ver de forma muy patente en la famosa obra El Rapto de las Sabinas de Giambologna. Nacido en 1529, Giambologna pertenece a […]

Sigue leyendo

El Perseo de Cellini

El Perseo de Cellini

De los héroes mitológicos, Perseo es uno de los favoritos en nuestra cultura. Representado cientos de veces por pintores y escultores, su figura representa el ideal de heroica juventud, quien logró con su astucia vencer a la temible Medusa y rescatar a la bella Andrómeda. Una de las obras más representativas de Perseo es la […]

Sigue leyendo

La Fuente de Neptuno en Florencia

La Fuente de Neptuno en Florencia

En el año 1560 el escultor Bartolomeo Ammanati se llevó los laureles de la victoria y comenzó a trabajar en una de las obras más representativas de la ciudad de Florencia luego de una furiosa competencia. La realización de la Fuente de Neptuno encargada por el Cosme I de Médici al fin consiguió un autor. En […]

Sigue leyendo

El Neptuno florentino, la fuente de la discordia

El Neptuno florentino, la fuente de la discordia

El siglo XVI fue un período de gran florecimiento en el arte escultórico de fuentes privadas y urbanas. La Plaza de la Señoría de Florencia está habitada por obras de arte y entre estas se ubica la gran Fuente de Neptuno. Su intrincada historia incluye disputas por un gran bloque de mármol y la competencia […]

Sigue leyendo

La Tumba de Leonardo Bruni en Florencia

La Tumba de Leonardo Bruni en Florencia

En la historia del arte, las tumbas tienen una larga historia de continuos cambios e importantes desarrollos. En la Edad Media había variedad de tipos, desde las lápidas con inscripciones y bajorrelieves hasta las grandes tumbas parietales góticas, ubicadas en un nicho en los muros de las iglesias. En el siglo XIV este tipo de […]

Sigue leyendo

Florencia, cuna del arte, ciudad museo

Florencia, cuna del arte, ciudad museo

Florencia fue la cuna del Renacimiento, la mayor explosión cultural de toda la historia registrada, el punto de inflexión para la sedimentación de lo que hoy conocemos como estética artística, cuando las bases del arte moderno recién vieron la luz para no pasar nunca a la oscuridad. Así, todo Florencia es un hermoso museo de […]

Sigue leyendo

El colosal Apenino, de Giambologna

El colosal Apenino, de Giambologna

En 1568 Francisco de Médici adquirió un vasto terreno al norte de Florencia (municipio de Vaglia), en una zona montañosa, donde le encargó a Bernardo Buontalenti construir una villa y diseñar sus jardines. Esta villa fue conocida como la Villa de Patrolino (actualmente villa Demidoff) y varios artistas florentinos trabajaron en el proyecto: Vicenzo Danti, […]

Sigue leyendo