Islas de Venecia, Giudecca

Giudecca

Ya hemos hablado en otras ocasiones del particular encanto de perderse por las islas de Venecia.

Una de ellas es Giudecca, sin duda, un lugar realmente peculiar. Antiguamente, fue un lugar en el que había parques y viviendas, pero en la actualidad, su aspecto ha empeorado bastante. Aunque lo cierto es que puede que dentro de algún tiempo vuelva a recuperar su esplendor, ya que desde hace unos tres años se vienen haciendo trabajos de restauración de los monumentos de la isla.

Está separada de Venecia por un canal llamado Canale della Giudecca , y se trata de lo que se podría llamar un barrio de la periferia. A tan solo 300 metros de Venecia, no cuesta más de tres minutos en vaporetto llegar hasta allí.

Lo que sí es cierto es que es una zona que bastantes turistas eligen para alojarse durante su estancia en Venecia, ya que los hoteles son más baratos que en el centro de Venecia. Y además, es una zona en la que abundan los supermercados y las tiendas en las que se pueden comprar alimentos.

Sin lugar a dudas, una visita obligada en la isla de Giudecca es la Iglesia de Il Redentore, un hermoso edificio de Palladio,una de las iglesias más antiguas de Venecia. Fue construida en 1577, como una forma de agradecer y celebrar el final de la epidemia de peste que asoló Venecia, diezmando a un tercio de su población.

De hecho, aún se conserva la Fiesta del Redentore, que se celebra en la isla todos los meses de Julio, el tercer fin de semana. Ese es un buen momento para visitar la isla y disfrutar del ambiente.
En la antigüedad, en esta fecha el Dux cruzaba desde Venecia a Giudecca en un impresionante puente hecho de góndolas y visitaba la iglesia. Hoy en día, los fieles visitan Il Redentore como una forma de agradecer y “pagar” las promesas hechas.

La iglesia se puede visitar de 10:00 a 17:00 de lunes a sábado y los domingos y festivos de 13:00 a 17:00.

Un lugar muy peculiar es el Molino Stucky, una construcción de estilo neogótico, hecha de ladrillos. A principios de la Segunda Guerra Mundial, el molino era la fábrica de pasta más grande de Italia, y su origen está en el siglo XIX, aunque sufrió muchas ampliaciones. Después de muchos años en los que se fue deteriorando, finalmente se pensó en utilizarlo como hotel y espacio culturas y de exposiciones, aunque debido a un incendio, se detuvo el proyecto.

Giudecca es una de las islas más peculiares de Venecia. Una visita que está a solo unos minutos del centro.

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Venecia



Comments are closed.