La Tumba del Tuffatore

La Tumba del Zambullidor, o Tuffatore en italiano, data de alrededor del año 470 a.C. Está ubicada en Paestum, lo que antiguamente era Poseidonia, una importante ciudad greco-romana en la región italiana de Campania, y es la única tumba griega decorada con pinturas del siglo V a.C. descubierta hasta el día de hoy.

Se trata de una tumba de caja, formato común en la región, cuyas paredes están conformadas por dos losas largas pintadas de alrededor de dos metros y treinta centímetros de largo por un metro de altura, más otras dos losas cortas de aproximadamente un metro de largo por un metro de altura. El techo de la caja es un bloque de dos metros y treinta centímetros por poco más de un metro, pintado en la cara interna. Este formato difiere de sus contemporáneas compañeras: las tumbas etruscas, que son tumbas de cámara, con amplios ambientes que recibían a los familiares del difunto. La Tumba del Tuffatore es un espacio muy reducido que sólo puede albergar el sarcófago y un escaso ajuar funerario.

Las losas de las paredes muestran una iconografía habitual en el arte helénico: el banquete. Las parejas de comensales (todos hombres) se encuentran reclinados sobre los triclinos, disfrutando de la comida y el entretenimiento de la reunión, mientras que en otra de las paredes vemos a lo que sería supuestamente el difunto desnudo como atleta, siendo guiado por un niño que toca la doble flauta (instrumento típico de la época) y un sacerdote. Esta imagen sería una alegoría de la procesión funeraria.

Por otro lado, la losa de la cubierta está decorada con una imagen única en el arte griego: un joven salta desde una suerte de plataforma para zambullirse en el agua. Una de las teorías indicaría que representa al difunto, quien en su vida habría sido un atleta y la natación, su actividad destacada. Pero el extraño zambullidor se asemeja mucho a otro encontrado en un enterramiento etrusco más antiguo, cuyo carácter alegórico indicaría que la zambullida representa el pasaje a la otra vida.

Grecia es un territorio rodeado de aguas donde los naufragios eran comunes y su mitología nos dice que los muertos se sumergirán en el agua o la atravesarán navegando. El Hades estaba rodeado de aguas, como la laguna Estigia y el río Leteo, y por ellos no debe sorprendernos que la zambullida sea una metáfora de la muerte. Las losas de la Tumba del Tuffatore se pueden admirar en el Museo Arqueológico de Paestum, excepcional ejemplo de pintura fúnebre griega.

Información práctica

  • Dirección: Via Magna Grecia, 919 – 84063 Capaccio (SA)
  • Horario: de 8.45-19.45 (ingreso hasta las 18.45). Cierra el 1º y el 3º lunes de cada mes, el 25 de diciembre, 1 de enero y mayo.
  • Entrada: 4 euro (solo museo); 6.50 euro (museo y área arqueológica)
  • E-mail: info@infopaestum.it

Foto vía: wikipedia

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Arte y Cultura



Comments are closed.