Museo de Abruzzo, castillo con tintes españoles
En 2009, la región de L’Aquila sufrió terribles terremotos que acabaron con la vida de muchas personas y destrozó muchísimos edificios, carreteras, puentes, etc. Entre uno de los edificios que se dañó por los temblores fue la fortaleza de l’Aquila, sede del Museo Nacional de Abruzzo. Un castillo del siglo XVI obra del valenciano Pedro Luis Escrivá, que recuerda la ocupación española en la época de Carlos V.
Parece que el castillo ha sufrido daños menores, frente a otros monumentos históricos de la zona, por lo que todavía los italianos pueden estar orgullosos de tener una obra de Pedro Luis Escrivá. Un noble valenciano que luchó en 1519 para defender el castillo de Corbera, contra los alemanes, y que posteriormente trabajó con Pedro de Toledo, quién le llevó a construir el castillo de l’Aquila.
Escrivá era ingeniero que diseñaba fortalezas, pero también un buen administrador, cualidades necesarias para conseguir las licencias necesarias para la construcción. Cuando terminen de restaurar la fortaleza, el visitante podrá observar el escudo del águila imperial de Carlos V situado sobre la puerta de entrada.
Construido entre 1534 y 1567, tiene una planta cuadrangular, con cañones dobles y un sistema de galerías en mina. Escrivá añadió a este castillo novedades arquitectónicas para la época, como los bastiones con paredes lisas batidas desde troneras laterales y con espigas como proas de acorazado. Todo ello, rodeado de fosos y vigilado a través de numerosas garitas.
Se trata de una edificación difícil de conquistar. De hecho, en la Segunda Guerra Mundial fue bastante dañado y se tuvo que rehabilitar para acoger el Museo Nacional del Abruzzo y acoger maravillosas obras de arte, desde la época romana hasta la actualidad.
Además de este castillo, Escrivá construyó otra fortaleza similar en Nápoles, el castillo de Sant’Elmo, un polígono de doce lados tan difícil de conquistas como el del Aquila.
En esta región, conocida como la región de los Parques, ya que existen tres parques nacionales en sus límites, también se puede pasear por estas zonas naturales, visitar las localidades de Pescara, Téramo, entre otras.
Es una lástima que los terremotos hayan herido de esa manera a las gentes y pueblos de esta región con tanta belleza.
Información práctica
- Dirección: Via San Basilio, 2/a – 67100 L’Aquila, Italia
- Teléfono: 0039 0862 4874297
- Horario: de martes a domingo de 9 a 19 hs.; domingos de 9 a 22 hs.

Categorias: Abruzzo