Tradiciones de Fin de Año en Italia
Italia, se sabe, es un país con un pueblo de arraigadas tradiciones. Los italianos no dejan pasar ocasión para revivir las costumbres de sus antepasados y para conservar la cultura que les ha sido legada.
Los festejos de Nochevieja no son la excepción. Durante la espera de la llegada del nuevo año, los italianos en su mayoría respetan toda una serie de tradiciones. Esta noche es conocida por ellos como la noche de San Silvestre, es decir, San Silvestre en italiano, y el primer día del año es llamado capodanno (derivado de capo d’anno).
Algunas ciudades del país incluyen en sus celebraciones espectáculos de fuegos artificiales y otras actividades al aire libre (pese a las bajas temperaturas), pero ahora vamos a concentrarnos en las tradiciones puertas adentro. ¿Cómo festejan su Nochevieja los italianos?
Una costumbre infaltable es el plato de lentejas, algo así como el equivalente a las doce uvas que se comen en otros países, como España. Aparentemente, esto se relaciona con la prosperidad: se dice que aquellos que coman un plato de lentejas a las doce de la noche, tendrán dinero al año siguiente.
Entre las damas, una costumbre clásica es el obsequiarse lencería roja para utilizar en la misma Nochevieja. Esto es más común en otras partes del mundo, aunque ha ido variando según el lugar, y puede encontrarse una tradición similar con variaciones en el color de la lencería.
Cada vez con menos entusiasmo, pero aún de manera notoria, el lanzamiento de objetos viejos es también una tradición cumplida en algunas regiones cercanas a Roma y Nápoles. Los habitantes del lugar hacen esto como símbolo de renovación, para despedir lo antiguo y dar paso a lo nuevo.
Desde luego, un clásico en todo el mundo es también respetado en Italia: tras el brindis en familia, los jóvenes salen a las calles para participar de fiestas organizadas por locales o tiendas comerciales, o también de celebraciones privadas en casas de familiares y amigos.

Categorias: Costumbres
Me gusta ésta página porque recuerdo a mis ancestros italianos y así rememoro sus
tradiciones. Vivo en Paraguay y sueño viajar a Italia.