Basílica de Santa Pudenciana en Roma
Ubicada en el centro histórico de la magnífica ciudad de Roma, la basílica de Santa Pudenciana es un ejemplo de las artes paleocristianas. Erigida en honor a Pudenciana, hija del senador romano Pudente, se construyó en el siglo IV y es famosa por el antiguo mosaico en la bóveda del ábside.
La basílica de Santa Pudenciana fue considerada durante siglos la iglesia cristiana más antigua de Roma, construida sobre la casa de Pudente, que habían sido convertido por el apóstol Pedro y donde éste había pasado siete años. En la década de 1940 nuevas investigaciones demostraron que las estructuras de la iglesia pertenecían a las Termas de Novato del siglo II.
Hoy la basílica muestra la restauración del siglo XVI. Originariamente tenía tres naves, pero se cambió a una sola, se demolió un pórtico, se removió un coro y se construyeron pilastras para reforzar las columnas. La fachada actual es del siglo XIX y el campanario del XIII.
Pero sin duda lo que más atrae es el mosaico del ábside. En éste se puede ver una de las primeras imágenes cristianas de Cristo como maestro, rodeado de los apóstoles. Fue realizado en el 390 es el más antiguo mosaico absidial de Roma.
El mosaico de Santa Pudenciana nos presenta a un Cristo nimbado y entronizado, sosteniendo la escritura Domus conservador ecclesiae pudentianae. A ambos lados están los apóstoles (dos figuras se perdieron). También aparecen dos mujeres, que lo más probable es que se trate de Pudenciana y su hermana Práxedes; otras interpretaciones las fijan como figuras alegóricas de la Iglesia y la Sinagoga. Ambas mujeres están coronando a los apóstoles Pedro y Pablo. Toda la escena ocurre en un jardín, en cuyo fondo se ven construcciones arquitectónicas.
En el cielo aparece la cruz rodeada del tetramorfo, es decir, las representaciones simbólicas de los cuatro evangelistas: Mateo, el hombre alado; Marcos, el León; Lucas, el buey, y Juan, el águila. Esta es una de las más antiguas representaciones del tetramorfo que vale la pena admirar.
Información práctica sobre la Basílica de Santa Pudenciana
· Dirección: 160 Via Urbana, Roma.
· Entrada: gratuita.
· Horario visitas: días laborables de 8.30 a 12 y 15 a 18 hs. Días festivos 9 a 12 y 15-18 hs.
Foto vía: Wikimedia

Categorias: Arte y Cultura, Roma
Por favor sera posible que me envíen el correo electrónico de la casa de huéspedes. ( saca de Sta Pudenciana.Via Urbana) pues necesito para los días del 26 al 30 de Abril. y en cuanto me sale cada noche. es para un Sacerdote.
Buenas tardes, hermana:
Siento decirle que nosotros nada tenemos que ver con la Basílica ni su casa de huéspedes. Somos una revista de información sobre Italia, y este artículo lo hemos dedicado a la Basílica.
Podría intentar localizarle en las cercanías otros alojamiento, pero no en la Basílica.
Un saludo.
Definitivamente que la Basilica de Santa Pudenciana, junto con la de San Clemente, son mis iglesias predilectas de Roma que tuve el gusto de visitar en varias ocasiones. El recogimiento y el ambiente cristiano de los primeros siglos se sigue respirando ahi. Recomiendo muchisimo su visita.