Documentación necesaria para viajar a Italia
¿Qué hemos de precisar en cuanto a la documentación al momento de viajar a Italia? Pues bien, el primer consejo que os brindo es armarse de paciencia y realizar cada uno de ellos con tiempo de sobra.
Desde ya, que va a variar dependiendo de la nacionalidad del viajero, el tiempo de permanencia y el motivo del viaje.
Comenzando por el caso los ciudadanos pertenecientes a la Unión Europea, la buena noticia es que no necesitan visa. Siempre y cuando la permanencia sea hasta 90 días. De esta manera, pueden ingresar a Italia con el carnet de identidad de su país, el pasaporte o cualquier tipo de documentación que acredite la identificación.
Por otra parte, las personas nacionalizadas en Andorra, Argentina, Australia, Benin, Bosnia-Herzegovina, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, El Salvador, Estonia, Fiji, Guatemala, Guyana, Honduras, Hungría, Iceland, Israel, Costa de Marfil, Japón, Kenya, Korea del Sur, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Macedonia, Malasia, Maldivas, Malta, México, Mónaco, Nueva Zelanda, Nicaragua, Níger, Noruega, Paraguay, Polonia, Samoa, San Christopher y Nevis, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza, Togo, Trinidad y Tobago, Uruguay, USA y Venezuela, tampoco precisan de visa, siempre que se encuentren entre 30 y 90 días.
Todas los países que no figuran en el listado que os mencioné, si o si van a necesitar de una visa para ingresar a Italia. Para obtenerla deberán acudir a la Embajada de Italia localizada en el país que se ubiquen y pedirla con al menos, un mes de anticipación.
Haciendo mención al período de permanencia, si pretenden quedarse más de 90 días, os aconsejo que soliciten el «permiso de permanencia o carnet de permanencia«. Este documento da fe que todo está en regla. Son brindados por cualquier autoridad italiana.
Lo primero que deberán realizar entonces, es el pedido ante la Jefatura de Policía dentro de los 8 días de haber ingresado a Italia y junto con este los siguientes documentos:
· Algún documento que certifique dónde viven
Finalmente, para tranquilidad de vosotros, es importante que sepan que en general, Italia requiere que determinados documentos estén en regla. Ya sea los referentes a los objetivos y las condiciones de la permanencia, los medios de subsistencia y que tales medios sean suficientes para la duración de la permanencia y para el regreso al país de origen.
Foto: Me voy a Europa

Categorias: Italia
hola soy perunao residente en argentina ya 3 años y deseo vaiajar a italia por turismo ,que requisitos necesito ,gracias .
Hola soy Colombiano y deseo viajar a Italia, me podrian informar donde esta ubicado el consul Italiano en mi pais?, si me pueden dar un numero fijo el cual yo me pueda comunicar?
Grazie!!
Buenos días, tengo una hija que vive en Italia, hace más de once años, ella tiene permiso para trabajar alla, que docuementos debo de tener yo y qué docuemntación debe enviarme mi hija?, gracias, mí profesión es abogacia