Las salinas de Cervia al Norte de Italia

salinas de cervia

En el sector Norte de Italia, precisamente en la Emilia Romagna de la provincia de Ravenna (en la Romagna), se ubica una distinguida ciudad llamada Cervia. Considerada como uno de los lugares más bellos que podéis conocer en el país, este espacio cuenta con un atractivo turístico digno de ser visitado: las Salinas de Cervia.

Pero previamente a interiorizarnos en ellas, os comentamos que antiguamente Cervia se la conocía como “la ciudad de los tres sitios” ya que fue reconstruida tres veces en tres períodos diferentes. El primero fue durante la época griega (cuando la zona se llamaba Ficocle), cuando el Exarca Teodoro en el año 709 la destruyó como castigo por haberse unido con Rávena en contra de Constantinopla.

Como consecuencia la zona se reconstruyó dentro de las salinas, pero debido a las incontables muertes por la escasa salubridad de las mismas, se debió trasladar la región a un sitio de mejores condiciones, por lo que nuevamente se construyó la ciudad y ya por el año 1907 se creó una nueva zona marítima y en 1911, la playa de Cervia.

Ahora bien, retomando el sitio turístico de las Salinas de Cervia, es importante que tengáis en cuenta que durante la época de verano el lugar se trasforma en un rico centro costero, repleto de (como muchos lo llaman) “Oro Blanco” esparcido bajo una superficie de 828 hectáreas con 144 reposaderos de diferentes medidas y profundidades.

En tanto su historia, vale resaltar que el método de recolección de sal se ha conservado de manera artesanal hasta el año 1959, cuando se inició la recogida industrial. El proceso comienza durante fines del invierno (con el vaciamiento de las piscinas de agua pluvial acumulada en los meses de mayor frío) hasta el mes de Abril.

Veréis que las mismas se sitúan en medio de la carretera que os conduce hasta Cervia y su playa. Para llegar hasta allí, podéis conducir en automóvil desde Forli o Faenza. Como dato adicional, desde el año 2003 (cuando se instituyó el Parco della Salina di Cervia) el lugar ofrece excursiones guiadas a pie o bien, en barquichuelo (típico barco de los salineros).

Pues si os agrada la idea de visitar las Salinas de Cervia, os ofrecemos conocer el Museo de la Civilización de Sal, el cual representa toda la historia de la ciudad, por medio de un gran recorrido explicando la extracción y producción de la sal.

Foto: guideandco

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Emilia Romaña



Comentarios (1)

  1. Edilma Bastidas dice:

    me encanta italia especialmente la zona de la Emilia Romana, especialmente Rimini ya que estube un tiempo por hay, agradezco que me envien fotos de Rimini, los felicito esta pagina hace sentir que estamos realmente en Italia