San Apollinare in Classe y las basílicas cristianas
La ciudad italiana de Rávena tiene muchos atractivos para el viajero que gusta de los lugares sacros y del arte, el principal de ellos es la Basílica de San Apollinare Nuovo. Sin embargo, la otra gran joya está fuera de la propia ciudad. Se trata de San Apollinare in Classe, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, situada en el pueblo donde antiguamente se encontraba el puerto de Rávena, que se abandonó al quedar seco.
Se trata de una primitiva iglesia cristiana, construida hacia el año 530. Ninguna de estas basílicas de los primeros tiempos del Cristianismo se ha conservado tal y como se construyó, siempre tienen añadidos, y ésta no es una excepción. Sin embargo, a pesar de las alteraciones, la basílica de San Apollinare in Classe es de las mejores conservadas y permite hacerse perfecta idea de cómo debían ser los edificios religiosos de aquellos tiempos.
Una vez que se adoptó la Iglesia cristiana como la oficial se vio que los antiguos templos paganos no servían para los nuevos objetivos de una nueva fe. Por ello se levantaron edificios atendiendo a ciertas características: tenían que tener espacio central amplio para albergar a los fieles que acudían a las misas (lo que luego se denominaría nave) y un altar desde donde el sacerdote pronunciaría el sermón, situado en el ábside u hornacina.
Como en San Apollinare in Classe, estas iglesias paleocristianas tenían un sencillo techo de madera, con las vigas al aire. Las columnas que separan la nave de las alas laterales, sin embargo, encuentran profusamente decoradas con imágenes. La finalidad de esto era dar a los que no sabían leer la oportunidad de entender la simbología de esta religión sin incurrir en la estatuaria, algo demasiado parecido a la adoración de ídolos que permitían erradicar.
En esta basílica de Rávena, lo más destacado a la hora de la visita, además de su soberbio exterior, del primitivo techo y la hermosa decoración de los frisos de las columnas, es el mosaico del ábside. Lo preside un gran disco con una cruz dorada en su interior e incluye también la representación del episodio de la Transfiguración de Cristo, así como una imagen de San Apolinar, a quien está dedicado tan espléndido monumento.
– Información práctica:
- Basílica de San Apollinare in Classe: En la carretera a Rimini a 5 km de la ciudad.
- Horario: de 8.30 a 12.00 h. y de 14.00 a 17.30 h. En verano el cierre se alarga hasta las 18.30.
– Artículos relacionados –
Rávena, la ciudad de los mosaicos
Foto Vía: marilenalacasella

Categorias: Ravenna