La Basilica de San Apolinar Nuevo en Ravenna
En el siglo VI, la ciudad de Ravenna fue el foco más representativo de la evolución artística hacia el arte cristiano. Una de las construcciones más fascinantes de esta época es la Basílica de San Apolinar Nuevo, o San Apollinare Nuovo, paradigma del arte protobizantino en Occidente.
Teodorico, de procedencia ostrogoda pero criado en la corte romana de oriente, conquistó Ravenna y una gran parte de Italia y estableció allí su reino, respetando la ciudad y contribuyendo a su continuidad artística y cultural. San Apolinar Nuevo fue una gran iglesia de culto arriano que el emperador mandó a edificar en el año 505 entre otras construcciones religiosas. Cabe comentar que unas décadas después también se construyó otra iglesia dedicada al patrono de Ravenna, la Basílica de San Apollinare in Classe.
El edifico tiene un exonártex y tres naves separadas por columnas. La exedra al exterior tiene forma poligonal en vez de la forma semicircular del interior, y su campanille exento de planta circular cuenta con muchos vanos que van aumentando su luz a medida que se va aumentando en altura. Teodorico mandó a realizar la decoración de las paredes y del ábside, aunque lamentablemente esta última se perdió. Abocada a “Nuestro Sr. Jesucristo”, la iglesia fue renombrada como “San Martín” cuando pasó a manos de los católicos, alterando algunos de sus mosaicos.
La decoración mural está dividida en 3 registros. En la parte inferior nos encontramos con dos grandes procesiones cortesanas, tema de tradición bizantina, donde el rey Teodorico y su corte salen de palacio y llevan ofrendas a Cristo, que aparece sentado en un trono flanqueado por ángeles. Frente a este está el otro cortejo de mujeres, encabezado por la reina, que lleva ofrendas a la Virgen y al Niño.
Cuando Justiniano subió al poder, realizó ciertos cambios en esta decoración, puesto que estaba dedicado al culto arriano y no se podía permitir eso en la iglesia más importante de Ravenna. Por lo tanto, Justiniano mandó a sustituir los cortejos reales cortejos de Santos y Santas. Asimismo, mantuvo el palacio y el puerto de la ciudad, tanto como las figuras de Cristo, la Virgen y la Epifanía.
En el nivel medio, entre las ventanas, se ven personajes vestidos de blanco que se identifican con profetas o santos en un fondo dorado y sobre suelo verde. En la parte superior se ven 26 escenas de la vida de Cristo dedicados a sus milagros y a la Pasión. Aunque son escenas simples, destaca la evolución del arte paleocristiano a bizantino. La Basílica de San Apolinario Nuevo es una visita imperdible para aquello que disfruten de la Historia y el Arte.
Información práctica
· Dirección: V. di Roma I – 48100 Ravenna
· Horarios: Abre abr-sept 9-19 hs.; mar y oct 9.30-17.30 hs.; nov-mar 10-17 hs. Cierra 1 ene, 25 dic.
· Tarifas: 7.50 €
Foto vía: bluffton

Categorias: Arte y Cultura, Ravenna