Loreto y Ascoli Piceno, en Las Marcas
A la hora de referirse a la región de Las Marcas, resulta instintivo pensar en la hermosa Urbino, cuyo centro histórico tiene el privilegio de ser Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, este rincón de Italia también concentra otras poblaciones que justifican por sí solas una visita. El post de hoy recoge dos ejemplos ilustrativos: Ascoli Piceno (en la foto) y Loreto.
Sin duda, el lugar más destacable de Ascoli Piceno es la Piazza el Popolo, verdadero símbolo de la ciudad. Cuajada de hermosos palacetes renacentistas de comienzos del siglo XVI, éstos lucen decorados con pórticos y almenas. Entre ellos, merece una especial atención el Palazzo dei Capitani del Popolo, que cuenta con una preciosa torre del siglo XIII.
En cualquier caso, además de las construcciones palaciegas, también conviene dedicar un tiempo a la iglesia de San Francesco. Comenzada en el año 1258 y concluida entre los siglos XV y XVI, despliega junto ella la llamativa Logia dei Mercanti, de 1513. Del mismo modo, se recomienda recorrer el corso Mazzini, que también exhibe suntuosos palacios.
Por lo que respecta a Loreto, esta ciudad es conocida sobre todo por dar cabida al santuario de la Santa Casa. En el interior de esta edificación, que data de los siglos XV y XVI, se halla el relicario de la Santa Casa, protegido por una cúpula octogonal firmada por Giuliano de Sangallo.
Se trata de la habitación en la que, según la tradición religiosa, el arcángel Gabriel anunció a la Virgen el nacimiento de Cristo. Narra la leyenda que, tras haber sobrevivido a los ataques de los musulmanes en Palestina, la casa en la que residía María fue trasladada por los ángeles. En su recorrido, éstos volaron a Dalmacia, a Fiume y, ya en el 1294, a la colina de Loreto. De ahí que este enclave se haya convertido en un importante centro de peregrinación.
Foto vía: Oasi Biologica

Categorias: Marcas