Disfrutar de la Via Santo Stefano, en Bolonia

Via Santo Stefano

Si hace apenas unas semanas era la ciudad de Parma la que acaparaba la atención de este blog, vuelve a ser el turno de la capital de Emilia-RomañaBolonia. Conocida en toda Europa por dar cabida a la universidad más antigua del planeta, esta vibrante urbe también destaca por otro curioso dato: es la ciudad con más arcadas del mundo. Para comprobarlo, tan sólo hay que dedicar un tiempo a pasear por una de sus arterias más emblemáticas y solemnes: Via Santo Stefano.

Ésta es una de las calles más antiguas de Bolonia, junto con Strada Maggiore y Via Zamboni, que arrancan de manera radial desde las Dos Torres (sin duda el icono de la ciudad). Salpicada de palacios erigidos por el patriciado boloñés, merece toda nuestra atención. A continuación, se indican algunos de sus monumentos más destacados.

Uno de ellos es el Palazzo della Mercanzia, un edificio gótico con balcón y ventana con columnas en el centro. Destinado por el gobierno municipal a acoger la Cámara de Comercio, éste puede verse al comienzo de Via Santo Stefano. Su construcción comenzó en 1384, aunque lo único original que aún se conserva es su estructura. De estilo gótico, está considerado como una joya de esta corriente en todo el mundo.

A su vez, tampoco hay que perderse Santo Stefano. Esta atracción turística debe su nombre a una antigua abadía erigida en este mismo lugar y dedicada a San Esteban. No obstante, ninguna de las tres iglesias que conforman el actual recinto está consagrada a este mártir. Mirando desde la plaza, a mano derecha, se alza la iglesia del Crocifisso (originaria del siglo X); la del centro, es la que se conoce como Sepulcro, mientras que a la izquierda se despliega la iglesia de los Santos Vitale y Agricola. A espaldas de todas ellas se abren sendos claustros.

Foto vía: Cèlia Roca

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Bolonia



Comments are closed.