Sassi en Matera, patrimonio de la humanidad
Los Sassi en Matera, Italia, son los mejores e intactos ejemplos de asentamientos trogloditas en la región mediterránea y están adaptados de manera perfecta al terreno y al ecosistema; y le han otorgado a la ciudad y a la región de Basilicata una gran fama a nivel nacional e internacional.
El nombre de este antiguo lugar viene de «Sassi di Matera» que significa «piedras de Matera» y se presume que es uno de los asentamientos más antiguos de Italia lo que motivó a que, junto a su belleza, fuera declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los Sassi son casas hechas en la roca de toba, característica de la región de Basilicata y Apulia. Gran parte de las construcciones del lugar son simplemente cavernas y en algunas partes sus calles son los tejados de otras casas que se encuentran en niveles más bajos.
A pesar de las condiciones del lugar, en los años cincuenta aún vivían personas en este lugar, por lo que el Gobierno nacional tuvo que reubicar a esas personas hacia lugares de la ciudad moderna.
Aún en los años ochentas este lugar de Matera era considerado un lugar de pobreza, teniendo en cuenta que la mayor parte eran casas en las que era imposible vivir. Sin embargo, la administración local, con la ayuda de organismos como la Unesco, la Unión Europea y hasta Hollywood; hicieron de este lugar un sitio turístico y es promovido como un impresionante lugar para conocer.
Lo principal que la industria hollywoodense vio en este lugar es su gran parecido con los lugares antiguos cerca y en Jerusalén, por lo que ha sido escogido para filmar varias películas, entre las que se encuentra «La Pasión de Cristo«.
Fotos Vía: vic15

Categorias: Matera