Las mejores esculturas de los Museos Capitolinos
Los Museos Capitolinos de Roma guardan infinidad de esculturas dignas del interés del visitante, pero hay algunas piezas que son totalmente indispensables por su significación histórica o por su belleza artística, y que no debes perderte en tu recorrido por el museo.
Es de sobra conocida la estatua colosal del emperador Constantino, de la que solo quedan algunas partes, como la cabeza, un pie o una mano. Viendo la magnitud de estas partes da vértigo imaginar el tamaño que debía tener la escultura cuando estaba entera.
Otro de los tesoros de este museo es la Lupa Capitolina, estatua en bronce etrusca del siglo VI a.C., aunque las figuras de los gemelos Rómulo y Remo fueron añadidas posteriormente, alrededor de 1509, por Antonio Pollaiolo.
Comparten sala con la famosa escultura ecuestre de Marco Aurelio, cuya réplica se encuentra situada en el exterior de los museos, en la Piazza del Campidoglio. Impresiona por su excelente factura y por la majestuosidad que desprende.
En la antesala se puede observar la Venus capitolina, exquisita obra de arte, con un modelado de los rasgos suave y delicado. A su lado se halla el busto de Cómodo, que impresiona tanto por su factura como por el carácter que debió tener este emperador para mandar retratarse con los atributos de un semidiós como lo era Hércules.
Es destacado también el Gálata moribundo, obra sublime en la que se conjugan a la perfección la belleza y el dolor, sin olvidar la representación de los atributos propios de los pueblos celtas de los que su autor lo dotó. En la misma sala se encuentran Eros y Psique, un canto al amor y la inocencia.
También es muy curiosa la escultura llamada Spinario, realizada en bronce y datada en el siglo I a.C. Representa a un niño sentado intentando sacarse una espina clavada en el pie. Conmueve por lo delicado de su figura y por lo cotidiano del tema.
– Información práctica:
- Los Museos Capitolinos están situados en la Piazza del Campidoglio, en el Palazzo Nuovo y el Palazzo dei Conservatori, unidos por una galería subterránea.
- Bus: a Piazza Venezia
- Abierto de 9.00 a 20.00 h. de martes a domingo.
- Posee buen acceso para las personas con silla de ruedas, teniendo el acceso por una calle a la derecha de La Cordonata.
Foto Vía: egiptoantiguo.org

Categorias: Roma