Visitando las Termas romana de Caracalla

Termas de Caracalla

Es conocido por todos nosotros el gusto que tenían los romanos por los baños termales y que mucha de la actividad política y social se construía en estos recintos. En la actualidad, esta afición por las termas ha sido recogido por numerosos balnearios y complejos de spa que se extienden por todo el mundo.

Existe en Roma un complejo de baños, construido bajo el reinado del emperador Caracalla, que da fe de la historia de su existencia. Datan del periodo comprendido entre 212 y 216 d.C, aunque el edificio destruido por una guerra y sufrió las consecuencias de un terremoto en 847 d.C., durante su vida las Termas de Caracalla fueron un conjunto de baños muy lujoso y conocido en toda Roma, solamente fue superado por las Termas de Diocleciano.

Las termas, propiamente dichas, eran estancias simétricas, en el centro la basílica y las tres salas de agua a distintas temperaturas (base de cualquier centro termal): el frigidarium, el tepidarium y el calidarium, que les acompañaba un gimnasio y un baño turco o laconicum. El agua era calentada a través de unos hornos que eran alimentados por los esclavos y cuyo calor era enviado por un complejo sistema de tuberías.

Termas Caracalla

En sus amplias estancias hubo cabida para vestuarios, un pequeño anfiteatro, una biblioteca, un gran jardín una piscina pública o estanque y grandes bañeras de mármol, que esculpidas en un solo bloque, se utilizaron posteriormente en alguna fuente de la capital italiana. Además, las termas estaban decoradas con magníficos mosaicos y esculturas de gran belleza. Un de estas esculturas, el Toro Farnesio, se conserva en el Museo Arqueológico de Nápoles.

La belleza del edificio ha servido de ejemplo para la creación de otros edificios de gran belleza, como la Estación de trenes Pennsylvania en Nueva York, diseñada por el arquitecto Charles Follen McKim o el edificio de la Asamblea Nacional de Bangladesh en Dhaka también se inspira en las termas de Caracalla.

Termas Caracalla

Actualmente acoge el Festival de Ópera de verano del Teatro de la Ópera de Roma, donde este año se están reproduciendo obras de Mendelsson, Puccini y Bizet.

Puedes leer más sobre estas famosas termas en Las termas romanas de Caracalla.

Imprimir

Categorias: Roma



Comments are closed.