Basílica de San Pablo Extramuros en Roma
Considerada luego de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, como la segunda iglesia más grande de Roma, la Basílica de San Pablo Extramuros está ubicada en la vía Hóstiense, fuera de las murallas del sitio y a 11 kilómetros de San Pedro, precisamente cerca de “Las tres fontana” donde San Pablo fue martirizado.
Asimismo esta espléndida obra fue nombrada como una de las cinco más antiguas basílicas de la ciudad y según diversas teorías, construida sobre la tumba del apóstol San Pablo. Por supuesto que son todas menciones que realizaron diferentes personas con el transcurso del tiempo, pero aquí lo que es importante señalar, por sobre todas las cosas, es que la Basílica de San Pablo Extramuros ha pasado por un gran incendio en el año 314.
Reconstruida por orden de Valentiniano II en el 386 y por Onorio en el 395, y tras varios cambios estructurales, en la actualidad podemos visitarla admirando gran parte de su arquitectura. Es así que este hermoso lugar cuenta con 5 naves divididas en 80 columnas y un techo de lo más impactante. En cuanto a sus medidas, de largo podrán observar 131,66 metros, 65 de ancho y 29,70 de alto.
Desde siempre, este sitio fue visitado por miles de fieles y peregrinos provenientes de todas partes del mundo, para hacer honor al «Apóstol de los gentiles«, quien comunicaba en los primeros años de la Iglesia, el mensaje cristiano.
Haciendo referencia a sus más destacados detalles, ingresando a la misma, es necesario que estén atentos. Las puertas que posee fueron hechas bajorrelieves por varios artistas reconocidos, estéticamente hermosas y sobre todo con un enorme significado. En el evangelio, Cristo se hizo llamar “la puerta” por lo que si uno entra por ella está a salvo.
Recorriendo aún más, vamos a sentir una sensación de espacios inmensos. Veremos que las partes más grandes son el ábside y el arco triunfal. A los pies de éste fueron colocados en bases de mármol las estatuas de San Pedro y San Pablo. Finalmente en la parte central del techo se ubican los escudos de los Papas y por debajo, entre las ventanas, se contemplan 36 frescos que hacen alusión a diversos episodios de la vida de San Pablo, encargados por Pío IX en el año 1857.

Categorias: Roma
Muchas gracias por tu . post en verdad me sirvio de mucho y mas las medidas ya que .. tengo que hacer un maqueta de la basilica