De visita por el teatro Malibran en Venecia
Nuevamente nos encontramos ante lo que refiere “el arte en Venecia”. ¿Tienen ganas de prepararse para visitar en una de esas noches donde todo es categoría uno de los teatros más bellos con los que cuenta la bella Venecia?
Inaugurado durante el carnaval del año 1678 con el nombre de Teatro de San Giovanni Crisóstomo, el Teatro Malibran fue denominado como tal en 1835, momento que obtuvo la contratación de la cantante de ópera más prestigiosa y destacada de la época, María García Malibran, brindándole como homenaje el edificio completo.
Construido dentro de la misma zona donde anteriormente se hallaba la residencia Polo, hogar de una familia que poseía entre sus descendientes al reluciente explorador Marco Polo, el Teatro Malibran en Venecia ha sido sometido a una increíble restauración la cual ha devuelto al mundo entero el sueño original de un Teatro lleno de colores ocres y anaranjados, sumándole a esto hermosos frescos de los cielorrasos que hacen brillar la luz antigua de los cristales de Murano.
Considerado como uno de los teatros más antiguos de la ciudad y ubicándose en la zona central de la isla, el lugar siempre se destacó por su prestigio y por la riqueza de sus decoraciones. Tal es así, que llegó a ser centro de reuniones de los nobles y extranjeros que estaban de visita por Venecia y de esta manera, se podía observar al sitio abierto durante días y noches enteras.
Retomando la restauración realizada en él, al final del siglo XX, en 1992 precisamente, el teatro Malibran fue adquirido por la Alcaldía de Venecia quien fue el encargado de tal realización. Sin embargo, cuando en 1996 se incendió el Teatro La Fenice, su fama fue creciendo día tras día debido a que sus obras pasaron a ser representadas en Malibran.
Por tales motivos, es que se mantuvo la estructura externa, mientras que los interiores como os informaba anteriormente fueron modificados y mejorados. ¿Cuál fue el punto más importante de la remodelación? El ampliación del foso de la orquesta, donde haciendo los trabajos se descubrieron restos arqueológicos de suma importancia.
Actualmente el hecho de visitar este espacio implica disfrutar obras teatrales, conciertos de música clásica y moderna. Como verán, las opciones son diversas y lo mejor de todo, es que vivirán un momento único e inolvidable!
Foto: Destrospa

Categorias: Venecia