Visitar la Catedral Normanda de Cefalú

Catedral Normanda de Cefalu

Uno de los paisajes más bellos con los que cuenta la tan espeluznante Italia es la ciudad de Cefalú. Si bien hemos comentado sobre la misma en anteriores artículos, hoy quisiera hablarles acerca de una de las catedrales más bonitas que posee dicho sitio: la Catedral Normanda de Cefalú.

Haciendo un breve paseo en lo que respecta a la ciudad, tanto turistas como habitantes suelen comentar que es un lugar típicamente antiguo para visitar y uno de los municipios italianos más destacados de Italia.

Ahora bien, haciendo memoria en lo que es la historia de la Catedral Normanda de Cefalú, os informo que fue construida por Rogelio II de Sicilia en 1131. Se dice que su construcción fue en agradecimiento a las costas de Cefalú las cuales han permitido salvarse de un naufragio que atentaba a su barco en medio de una tempestad.

A causa del fallecimiento del rey Rogelio, la gran obra arquitectónica ha ido sufriendo diferentes modificaciones, las cuales se pueden observar en los diferentes estilos que componen dicha catedral hoy en día.

En lo que respecta a la fachada, a simple vista se ven dos inmensas torres cuadradas que dan la sensación de fortaleza sin lugar a dudas. En la parte superior, hay dos arcos ciegos con un ventanal inmenso y por debajo, un pórtico de tres arcos realizados en mármol blanco con detalles hermosos hecho durante el año 1471.

Las tres naves que son unidas por las arquerías apuntadas, se separan en su interior por medio de 16 columnas de mármol que sostienen diversos arcos. En cuanto al ábside, os comento que se puede contemplar en él, uno de los mosaicos más bizantinos de Sicilia, el Pantocrator del Cristo evangelizador característico del arte bizantino, con mechas sobre la frente, el cabello rubio normando, las cejas y barbas oscuras árabes, y la nariz fina y recta al estilo griego. Acompañando a tal mosaico, se encuentra la Virgen con arcángeles y apóstoles, profetas y santos.

Dirigiéndonos al centro de la nave, precisamente en la parte izquierda de la misma, se puede observar una virgen junto al niño de Antonello Gagini de 1533, algunos estucos neoclásicos, y el altar plateado de la Capilla del Santísimo Sacramento.

Realmente os recomiendo que se den una vuelta por la Catedral Normanda de Cefalú ya que en lo particular, es un sitio sumamente bello y lleno de vida.

Foto: Viajescondestino

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Sicilia



Comentarios (1)

  1. HOLA. COMO ESTAN SIEMPRE ESTOY INVESTIGANDO SOBRE LA HERMOSISI
    MA CIUDAD DE CEFLAU, BELLEZA TOTAL AHI NACIO MI NONO PATERNO
    YO ESTUVE EN EL AÑO1978, SIN PALABRAS TODO RECORRI TODO CON
    UNOS TIOS QUE VIVEN ALLI, LOS LAVADEROS ANTIGUOS EN LA PARTE
    VIEJA DE LA CIUDAD NUNCA HABIA VISTO NADA IGUAL. LA CATEDRAL
    UN SUEÑO, ME GUSTARIA VOLVER EN ALAGUN MOMENTO SINO PUEDE SER
    ME QUEDAN EN MIS RETINAS E MEMORIA TODO LO QUE VIVI. EL LUNGO
    MARE ESPECTACULAR SU AGUA TAN TRANSPARENTE QUE SE PUEDE VER
    EL FONDO DEL MAR.EN ESE MOMENTO RECOGI DEL NAROIEDRASPOMES
    QUE MAS PUEDO DECIR DE MI QUERIDA CEFALU. TOOOOOOOOOODOOOOOO
    ME GUSTARIA QUE ME ENVIARAN NOTICIAS SOBRE EL LUGAR.
    UN GRAN ABRAZO DE MONICA
    CHAUUUUUUUUUUU HASTA LA PROXIMA