La Fontana dell’Acqua Paola, en Roma
Una vez mas nos detenemos en la Ciudad Eterna, pues su gran legado histórico, artístico y cultural es tan inmenso, tan lleno de secretos y lugares nuevos, que nos seria imposible poder realmente conocerla en poco tiempo, eso, siempre y cuando, no se trate de una simple utopía.
Hablar de Roma es mencionar ruinas romanas, un sinfín de museos, exquisita gastronomía, el Vaticano…; pero un hecho que la catapultó como una de las capitales mundiales del Arte fue el Barroco.
Ese estilo suntuoso que otrora utilizara la Iglesia como medio propagandístico, dejó en la capital italiana un sin fin de lugares y edificios que mucho deleitan a quienes tienen la suerte de contemplarlos.
Algunos de los más famosos de estos lugares son aquellos que ostentan las afamadas fuentes romanas. Y es que son tantas, que hasta se podría realizar un tour únicamente para ellas. Y vaya que nos tomaría tiempo…
Para los amantes de este tipo de composiciones arquitectónicas, hoy les brindamos un poco mas de información sobre una de las grandes fontanas de Roma: La Fontana dell’Acqua Paola, muchas veces conocida como fuente de Gianicolo.
Su patrocinador fue el Papa Paolo V, de ahí su nombre, quien encargó el trabajo para suministrar agua a las zonas del Trastevere, el Vaticano y Vía Giulia. Sus responsables fueron los arquitectos Giovanni Fontana y Flaminio Ponzio, quienes, entre 1605 y 1621, dispusieran el diseño compuesto por un gran frontón dividido en cinco nichos, tres centrales grandes, y dos laterales pequeños.
Entre los mayores, se dispusieron antiguas columnas romanas extraídas del Foro; y no solo para esto se valieron de las antiquísimas ruinas, sino que toda la fuente esta construida con piedras de mármol y granito del Foro de Nerva.
El agua proviene del lago Bracciano, y se derrama primariamente sobre las cuencas de mármol a trabes de los cinco arcos, para luego derramase sobre la gran palangana central.
Pero lo que muchas veces llama la atención es su simplicidad de ornamentos, pues prácticamente carece de ellos, destacándose solamente las insignias papales sostenidas por un par de ángeles, colocadas sobre los emblemas de la Casa Borghese, familia a la que pertenecía el pontífice; además de unas águilas y dragones.. Su hermosura radica fundamentalmente en sus elegantes líneas y simplicidad en sus formas, por lo que algunos han llegado a catalogarla de Renacentista.
Muchas veces, esta gran obra de ingeniería es olvidada o dejada de lado, sin tener en cuenta que ella marcó un antes y un depuse en la arquitectura romana. Si basta con decir que la afamada Fontana di Trevi fue inspirada en esta.
Información práctica
· Ubicación: Via Garibaldi 35, zona de Gianicolo
Foto Vía: Serguei 2k
Foto Vía 2: Mark Turner

Categorias: Roma