Bistecca alla fiorentina, desde la Toscana
A lo largo del tiempo, comer en Italia resulta ser todo un placer. No solo porque todas las comidas que presenta el país son deliciosas, sino también, porque cada una de ellas, posee la particularidad de ser fáciles de elaborar.
Ya os hemos mencionado algunos platos típicos de Italia como el risotto alla milanese, trenette al pesto y hoy nos dedicaremos a interiorizarnos sobre la Bistecca alla fiorentina, una exquisita preparación ya sea para una cena romántica o un almuerzo con amigos.
En este caso, el plato está compuesto por un filete típico de la cocina italiana, particularmente de la región de la Toscana. Se trata de un corte de solomillo de ternera o de buey que posee la característica de ser un tanto grueso. Su nombre deriva de la tradición antigua de la ciudad de Florencia (de festejar la celebración de San Lorenzo), momento en que la ciudad de iluminaba por completo y se realizaban grandes cantidades de carne de bovino para todos los habitantes del pueblo.
Es así, que la Bistecca alla fiorentina se prepara por lo general a la parrilla durante unos 5 minutos de cada lado, siempre y cuando se lo rocíe previamente con un chorrito de aceite de oliva, pimienta negra molida y algunas hierbas. Pues ahora sí, sin más demoras, os invito a que toméis nota sobre la receta.
Ingredientes:
- 1 corte de carne solomillo de 600 a 800 gramos (de unos 2 centímetros de ancho)
- Sal a gusto
- Pimienta negra a gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
– Calentar la parrilla a fuego medio. Mientras tanto salpimentar a gusto la bistecca.
– Una vez que tengáis la temperatura justa, debéis introducir la bistecca durante aproximadamente 5 minutos de cada lado, no más.
– Posteriormente retirar la carne y rociar con un chorrito de aceite de oliva y servir rápidamente con acompañamiento de verduras varias a gusto (como frijoles verdes o ensalada).
– Un secretito para que tengáis en cuenta, es que para que la carne quede más tierna, os aconsejo retirarla de la nevera unas dos horas antes de la preparación. Y sin lugar a dudas, el mejor acompañamiento de bebida es un vino tino seco.
Foto: dissapore

Categorias: Gastronomía, Toscana