Turismo enológico en Chianti

Chianti campos de la Toscana

La palabra “Chianti” remite en muchos lugares del mundo al vino, probablemente el más famoso y consumido vino italiano. Se trata de un vino tinto de sabor intenso que se elabora en una zona de peculiar encanto: las colinas que se extienden entre las ciudades de Florencia y Siena.

Evidentemente, esta región es un lugar de ensueño para visitar, sobre todo para los amantes del buen vino. Esta situada en el paso entre dos ciudades bellísimas y tiene mucho que ofrecer a los turistas: no solo enología, sino también naturaleza y encanto.

Viñedos en Chianti

Numerosas empresas vinícolas que elaboran productos de alta calidad han establecido sus respectivas plantas de elaboración en Chianti, y han unido sus fuerzas para ofrecer al viajero un sitio en el cual tomar sus vacaciones. Por eso administran pequeñas casas rurales en las que hospedarse es un sueño.

Los pueblos de la región se caracterizan por sus antiguas construcciones, sus calles de piedra y su inconfundible aire de las colinas, acompañados de fachadas medievales que se conservan en algunos de ellos, y grandes haciendas de productores agrícolas, así como de familias que mantienen la tradición de sus antepasados. Y por supuesto, un viaje a Chanti es un viaje al mundo del vino.

Vino de Chianti

El recorrido por la región puede hacerse siguiendo la carretera “chiantigiana”, que une a Florencia con Siena. El primer pueblo al que se arriba es Impruneta, que no solo se ha distinguido en su historia por la producción de vino, sino también por la elaboración de las cerámicas que fueron utilizadas para cubrir la cúpula de la Catedral de Florencia.

Otros pueblos en este camino son Verrazzano, famoso por su hermoso castillo, y Greve, que cuenta con antiguas bodegas de vino que pueden visitarse. El camino se sucede entre viñedos y bosques de encinas que hacen del paseo un itinerario inolvidable, conectado con la historia de los pueblos y la naturaleza que pervive.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Toscana



Comments are closed.