Turismo en Savona, historia y lugares de interés
En la región de Liguria, a unos 45 kilómetros de Génova, capital de la provincia homónima en la denominada Riviera delle Palme, se sitúa una de las ciudades más interesantes que podéis conocer en vuestro viaje por Italia. Se tata de Savona, ¿Habéis escuchado nombrar tal sitio?
Atravesada por el río Letimbro, este maravilloso lugar no solo es el tercer puerto de Liguria por el traslado de sus mercancías, sino también que dicho puerto turístico es el protagonista para efectuar salidas al mar para las industrias de Lombardía y Piamonte.
Asimismo, otra de las actividades más destacadas de Savona son las tareas ferroviarias, aunque el icono por excelencia son las playas, las cuales tuvieron una importante distinción de “Bandiera Blu” en diferentes años (2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007).
En lo que respecta a la historia de Savona, fue una ciudad la cual fue aliada a Cartago durante la Segunda Guerra Púnica en contra de su enemigo Roma. Finalmente y luego de que ésta haya sometido a Savona alrededor del 180 a.C., su nombre pasó a ser Savo Oppidum Alpinum. Tras ser destruida por el rey longobardo en el 641, tal sitio logró constituirse como una ciudad libre en el año 1191.
Su máximo esplendor fue en el siglo XV, cuando se le otorgó la denominación de Ciudad de los Papas, a causa de que una de las familias más representativas de la ciudad como lo fueron Della Rovere, tenía dos de los sucesores de San Pedro. Ellos eran Francesco Della Rovere y su sobrino Giuliano Della Rovere.
Ahora bien, pasando a lo que refiere a los lugares de interés en Savona, os comento que su principal símbolo es la Torretta en Piazza León Pancaldo, la cual fue edificada en pleno siglo XIV. Además podéis contemplar sitios turísticos como la Capilla Sixtina de Savona proyectada por el papa savonés Sixto IV Della Rovere cuya importancia radica en que es la única que existe además de la capilla romana bajo el mismo nombre, monumentos como las Torres del Brandale, el Monumento a los Caídos en Piazza Goffredo Mameli, el Monumento a Garibaldi en la Piazza Eroi dei Due Mondi y museos como el del Tesoro della Cattedrale di Nostra Signora della Misericordia, el Museo Renata Cuneo y la Pinacoteca Cívica.

Categorias: Genova
La ciudad de Savona no fue aliado de Cártago en la Segunda Guerra Mundial. Cártago y Savona fueron aliados durante las Guerras Púnicas. En la segunda, para aclarar. Si puede, deberían cambiarlo y no dejar caer a los lectores en el error.
Gracias
Bufs. Totalmente cierto. Es la Segunda Guerra Púnica y quiero creer que así quiso ponerlo la autora, pero por error acabó poniendo «Mundial» en lugar de «Púnica», porque Cartago en el siglo XX… como que hacía muchos siglos que había dejado atrás su esplendor.
Gracias por el apunte, Fátima. Corregido queda. Un saludo.