Rieti, el ombligo de Italia

Rieti

La ciudad de Rieti, ubicada en la provincia de Rieti, fue la antigua capital de Sabina. Un lugar lleno de una naturaleza desbordante y un sinfín de testimonios históricos de otras épocas.

Rieti fue, además, considerada como el Umbilicus Italiae o centro de Italia según la tradición histórica, aunque lo cierto es que los antiguos romanos que le dieron este sobrenombre no acertaron mucho desde el punto de vista geográfico. Aun así, podemos entender que Rieti en su día fue grande e importante.

Situada en las faldas de los montes Sabinos y Reatinos, la provincia de Rieti cuenta con un terreno montañoso lleno de belleza, algo que da, sin lugar a dudas, un valor añadido a la visita de los numerosos testimonios romanos y medievales de esta ciudad.

Podemos decir de Rieti que fue la última provincia que se anexionó a Lacio, algo que enorgullece a sus habitantes.

Si queremos visitar la parte más antigua de la ciudad debemos dirigirnos al centro. Son destacables los muros de la ciudad; y es que Rieti era una ciudad medieval amurallada. Sus muros fueron levantados en el siglo XIII y contaban con hasta cinco puertas.

Allí alrededor de la conocida como Plaza Víctor Manuel II, nos encontraremos con un sinfín de lugares interesantes, como la Fuente de los Delfines o el Palacio Municipal, un edificio del siglo XIII en el que actualmente se ubica el Museo Cívico de Rieti, lugar en el que se guardan los restos arqueológicos encontrados en la zona, los cuales datan desde el siglo IX a.C hasta finales del periodo romano.

Muy cerca podremos visitar la Plaza Battisti con el Palacio della Perfectura. Este hermoso palacio de estilo renacentista nos encandilará al instante. Asimismo, hay que destacar que cuenta con jardines hermosos desde los cuales podremos disfrutar de vistas maravillosas sobre la ciudad.

Otra visita imprescindible es la Catedral de Santa María de Rieti, una preciosa iglesia románica con detalles barrocos en su capilla y su cripta y que guarda el Museo Diocesano de Rieti. Junto a ella, encontramos también el Palacio Obispal, un edificio del siglo XIII cuyo patio interior nos da paso al espectacular Salón Papal.

Palacios existen unos cuantos como el de Vecchiarelli, obra de Carlo Maderno. No obstante, destaca uno por encima de todos, el Palacio Vicentini, uno de los edificios más interesantes de la ciudad que está atribuido a Sangallo.

También es destacable la Rieti Subterránea, lugar en el que se encuentra la antigua Via Salaria y que a día de hoy se puede observar bajo algunas residencias nobiliarias del centro. Si tenemos suerte, podremos observar los restos del antiguo viaducto romano del siglo III a.C.

Sin duda se trata de una visita llena de historia que además nos maravillará por el entorno natural en el que se encuentra.

Podéis seguir la ruta por…

Foto vía:  airforceone

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Rieti



Comments are closed.