Sfogliatella Riccia, dulce tradicional de la cocina napolitana

sfogliatella-riccia

En Nápoles encontramos un sinfín de sabores diferentes, olores llamativos, texturas agradables y en resumen, platos increíbles; y es que la tradición culinaria de esta parte de Italia es quizá la más internacional de todas las zonas del país. Así, podemos destacar desde platos salados como la pizza hasta dulces como los sfogliatella, dulces que responden a una receta muy antigua considerada como una de las obras maestras de la alta pastelería napolitana.

El origen lo encontramos en un monasterio y convento del centro de la ciudad de Nápoles en el año 1600. Durante aquellos días la receta era muy simple, pero al parecer, una novicia transmitió la receta a un confitero de Amalfi, el cual no dudo en elaborarla con algunas variaciones que la complicaron un poco más pero que la mejoraron en sabor.

INGREDIENTES

Para la masa

  • 500 gramos de harina
  • 250 gramos de manteca de cerdo
  • 200 ml de agua
  • 15 gramos de miel
  • Una pizca de sal

Para el relleno

  • 175 gramos de semolina fina
  • 175 gramos de Ricotta
  • 1 huevo
  • 130 gramos de azúcar glas
  • 75 gramos de fruta confitada
  • 500 ml de agua
  • Una pizca de sal
  • Un poco de canela
  • Esencia de vainilla (varias gotas)

PASO A PASO

Para elaborar la masa extenderemos la harina y haremos un hoyo en el centro, lugar en el que añadiremos la miel derretida con un poquito de sal disuelta en agua. El resto es trabajo de amasar, duro y sacrificado. Tendremos que amasar durante varias veces, así pues, armaos de paciencia y hacerlo poco a poco pues la masa se irá endureciendo y al final será un poco más complejo. Cuando veamos que la masa ya está lista, haremos una bola y la untaremos con manteca de cerdo para que no se nos endurezca. Tras dos horas reposando, sacaremos nuevamente el rodillo y extenderemos la masa. Después la iremos enrollando poco a poco en ella misma. Engrasamos y la guardamos nuevamente.

El relleno lo comenzaremos con una olla a fuego lento con agua y sal y la semolina. Dejamos que hierva y que la semolina espese sin dejar grumos. Cuando veamos que se despega de las paredes de la olla está lista para sacar y colocarla en una bandeja plana completamente extendida.

En un cuenco colocamos un tamiz y vamos tamizando la canela, el azúcar glas y la ricota (con ayuda de una cuchara para aplanar). Agregamos unas gotas de esencia de vainilla y mezclamos bien.

Tomamos la semolina y le incorporamos un huevo batido. En esta mezcla consistente debemos de añadir nuestra crema de ricota.

Por último, cortaremos la fruta confitada y la iremos añadiendo poco a poco a esta mezcla.

Tomamos la masa y la cortamos en rebanadas de 1 cm de grosor. Nuestro siguiente trabajo será moldear esas rebanadas con las manos y crear conos o campanas con ellas. Estos conos tendrán hueco para rellenar con nuestra mezcla de ricota. Tras llenarlos los volveremos a tapar pero sin cerrarlos del todo.

Precalentamos el horno y colocamos nuestros dulces. Los cocemos durante 25 minutos a 180 ºC. Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.

Otras recetas que te gustarán:

Para saber más sobre la cocina italiana: gastronomía italiana

Foto vía: foodtalkstl

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Gastronomía



Comments are closed.