Ca Rezzonico, un hermoso palacio veneciano

Venecia

En la romántica ciudad de Venecia, paseando por sus canales, encontraremos muchísimos palacios de estilo veneciano. Casonas antiguas que mostrarán todo su encanto a los turistas pero sin mostrar su misterioso interior. Afortunadamente también podremos encontrarnos con Ca Rezzonico, que es uno de los palacios más importantes de la ciudad y uno de los pocos que permite que los turistas se adentren en sus estancias. Está ubicado en el Gran Canal y fue construido nada más y nada menos que en el siglo XVII por Baldassare Longhena.

Dicen del palacio que es uno de los edifcios más bonitos y encantadores de Venecia, por lo que observarlo, tanto por fuera como por dentro, no será para nada un mal plan en nuestra ruta por la ciudad.

En 1751 fue comprado por una familia muy rica venida de Genova, los Rezzonico, una familia que invirtió grandes sumas de dinero para poder decorar sus interiores. Así, finalmente terminó conociendo como Ca Rezzonico a pesar del paso del tiempo.

En 1934, este palacio pasó a formar parte de las propiedades del Ayuntamiento de Venecia, sin duda una buena noticia pues la Administración lo restauró y lo transformó en el “Museo del Settecento Veneciano”. Así, hoy por hoy podemos pasear por su interior sin ningún tipo de problema.

Este museo nos muestra en sus tres plantas un sinfín de objetos relacionados con la vida de los nobles durante esa época. Una colección de lo más interesante que se expone en un escenario único con frescos y pinturas murales de un gusto exquisito. Destacamos así “Las Bodas de Ludovico Rezzonico y Faustina Savorgnan” una alegoría nupcial del artista Giambattista Tiepolo, aunque también son destacables la sala de los pasteles con las obras de Rosalba Carriera o la sala de los tapices, repleta de obras flamencas de gran belleza.

Nuestra visita se iniciará con la colección Mestrovich, con obras de artistas como Jacopo Tintoretto o Bonifacio de Pitati. Asimismo, también pasaremos por la escalera ceremonial de Girgio Massari para llegar a la primera planta, un lugar con once habitaciones llenas de pinturas, esculturas, frescos en el techo y muebles del siglo XVIII. El segundo piso cuenta con obras de Canaletto, Pietro Longhi y Giandomenico Tiepolo. Finalmente, en el tercer piso observaremos varias salas importantes así como la colección de pinturas legadas por Egidio Martini.

Recorrido por los palacios venecianos:

Foto vía:   alliepooh13

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Venecia



Comments are closed.