La ciudad de Catania, en Sicilia
Catania, ubicada sobre la costa este de Sicilia, es la segunda ciudad más grande de la isla, después de Palermo. Sus orígenes se remontan al siglo VIII a.C., cuando fue fundada a los pies del Monte Etna, famoso por ser el volcán activo más grande de toda Europa.
Su situación crítica a poca distancia del sur del Etna provocó su destrucción en sucesivas ocasiones, tanto por las erupciones de lava volcánica como por frecuentes terremotos. A pesar de ello, numerosos monumentos de esta ciudad hacen de ella un destino ineludible de Sicilia.
En la Plaza de la Catedral, destaca la Fuente del Elefante. Se trata de un emblema indiscutido de Catania, y fue realizada por Vaccarini, un ilustre personaje que participó de la reconstrucción de la ciudad en el siglo XVIII. El animal fue tallado en piedra lávica, y sostiene sobre su lomo un obelisco.
La Catedral de la ciudad, consagrada a Santa Ágata, data del siglo XI. Fue construida por órdenes del Conde Ruggero, y también tuvo intervención de Vaccarini durante las reedificaciones.
La Calle dei Crociferi es uno de los sitios más espléndidos en cuanto a su arquitectura. Numerosas iglesias barrocas y palacios majestuosos del siglo XVIII forman parte de su fachada. Aquí se encuentra la Iglesia de San Giuliano, considerada la obra maestra de Vaccarini.
El Castillo Ursino, actual hogar del Museo Comunal, es un importante monumento histórico, ya que es un edificio anterior al terremoto de 1693, que dejó pocas estructuras de la ciudad en pie. Conserva admirablemente su buena salud y su estilo típico de la época normanda. Ubicado en la cima de una colina, antiguamente estaba rodeado por las aguas del mar Mediterráneo.
Otras interesantes vistas de Catania son las ruinas del Teatro Romano y del Anfiteatro, que permanecen intactas entre multitud de edificio modernos. Las termas Achillianas, del siglo III d.C., están un poco más ocultas, y se accede a ellas a través de una puerta ubicada a la derecha de la fachada de la Catedral.
Lee también:

Categorias: Catania