Parque Nacional del Pollino

pollino

Al sur de Italia y, más concretamente, enmarcado entre las regiones de Calabria y Basilicata surge el Parque Nacional del Pollino. Con sus casi 2000 km², este entorno natural se alza como el parque más grande de la península y como una egregia extensión tildada por singularidades y joyas autóctonas.

No se define como un entorno tan salvaje como el del Aspromonte, también ubicado en la región de Calabria, pero sí como un espacio mucho más atrayente desde el punto de vista naturalista dada la riqueza de sus variedades florales. Es, por ejemplo, la región de Basilicata el reino del Pino Loricato. Un tesoro botánico, procedente de Grecia y Albania, que ha sido capaz de adaptarse fácilmente a estas tierras hasta alcanzar las nubes italianas con sus, a veces, 40 metros de altura.

También el abeto blanco, las hayas, los tejos o el pino negro se extienden a sus anchas convirtiendo la zona en una maravilla para los amantes de la naturaleza. En los bordes de los caminos especies raras de orquídeas, peonias y hierbas aromáticas surgen a cada paso para recibir a los visitantes con sus lindos aromas.

Parque Nacional del Pollino

El Parque del Pollino es también tierra de tradicionales y costumbristas pueblecitos, entre los que destacan San Paolo Albanese o San Constantino Albanese. En ambos se hace posible al visitante admirar los preciosos paisajes plagados de árboles frutales y, por supuesto, degustar alguno de los platos típicos de la gustosa y picante cocina calabresa.

Plagada de singularidades vegetales, esta zona también recoge una de las peculiaridades sociales más curiosas de Italia, aquella que habla en un dialecto procedente del albanés y que vino en forma de refugiados en los remotos principios del siglo XVI. Resistiendo valientemente la asimilación cultural del gran padre italiano, estos conjuntos poblacionales, que suman unos 20 en la zona, han sabido mantener vivas su lengua, sus tradiciones, sus cantos y danzas e incluso, aquellos ropajes típicamente balcánicos.

Otra de las poblaciones de visita obligada es Rotonda. Ubicada en el mismo corazón del Parque del Pollino, la ciudad se eleva como un interesante enclave desde el punto de vista cultural, no sólo por las ruinas de su antiguo castillo feudal o por el célebre Santuario de Santa María de la Consolación, sino también por contener en su territorio el Museo Natural del Pollino, un espacio capaz de desentrañar todas las dudas sobre un lugar único en el mundo.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Basilicata, Calabria



Comments are closed.