Camogli, la ciudad de los mil veleros

Camogli

Muy cerca de Portofino, Recco, Rapallo, Santa Margheritta Ligure y Sori, está enclavada La ciudad de los mil veleros blancos, Città dei Mille Bianchi Velieri (en italiano), o la Gema del Golfo Paraíso, bonitos sobrenombres para la localidad de Camogli, en la región de Génova.

Tan sólo por curiosidad y por si hace honor a estos apodos, debemos visitarla. Se trata de un típico pueblo marinero, muy conocido por los turistas de la zona y por su magnífico castillo medieval, Castello Della Dragonara.

Pero Camogli, tiene otros significados en italiano. Uno de ellos, es al que hacen honor sus estrechas calles, casas muy juntas. Y de eso, os daréis cuenta nada más poner un pie en Camogli, donde las casas decoradas con colores pastel apenas están separadas. El otro significado es casas de esposas, naturalmente, como pueblo pesquero, las mujeres de los marineros residían en las casas de la ciudad en espera de sus maridos que habían salido a faenar en la mar.

Entre otros edificios importantes de la villa, además de sus estrechas calles y su encantador puerto, que invitan a degustar la pesca de laz zona con algún vino italiano, debemos visitar el Castello della Dragonara, de origen medieval, erigido en el siglo XII.

Fue un lugar de reunión de los ciudadanos de Camaglio para tratar temas importantes para la localidad, como elegir a sus dirigentes o bien protegerse de alguna amenaza externa. En 1366, Gian Galeazzo Visconti y Nicolò Fieschi lo asaltó y destruyó, hasta que en 1438 el Ducado de Milán lo reconstruyó. En el siglo XVI fue utilizado como prisión y durante unos años desde los años setenta del siglo pasado albergó un magnífico acuario, el acquario tirrenito. Que cuando fue desmantelado sus habitantes tuvieron que ser llevado al acuario de Génova.

Aunque Portofino es el puerto con mayor importancia de la zona y que es visitado por personajes ilustres todos los años, Camogli también merece una visita. Pero si decides alcanzar Portofino, puedes realizar una excursión al otro lado de la península a la Abadía de San Fruttuoso, una serie de edificios blancos entre pinos y olivos que datan del siglo XI y su imponente Torre de los Doria, que se añadió 500 años más tarde.

O bien, puedes acercarte a Nervi donde puedes pasear por el el paseo cortado en roca o Passegiata Anita Garibaldi o por el Parque Municipal donde crecen raras especies de árboles exóticos y mediterráneos. Desde este lugar partió Garibaldi y sus Mil Hombres hacia Sicilia para unificar Italia, muy cerca, en Quarto dei Mille, está el monumento que marca el lugar donde los voluntarios se reunieron para seguir al revolucionario.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Genova



Comments are closed.