Bandera de Italia, historia y significado

Bandera de Italia, historia y significado

Siempre me ha llamado la atención el por qué de los colores de cada bandera de cada país. ¿Por qué se seleccionaron tales colores, qué origen tiene? Pues de esta manera, os invito a compartir la historia, las características y el por qué de los colores de la bandera de Italia.

Pues para comenzar, vale señalar que la bandera italiana es tricolor y está conformada por tres franjas verticales de igual medida con los colores verde, blanco y rojo.

Su origen se remonta a Noviembre del año 1796, cuando Napoleón entregó un estandarte con tales colores a los voluntarios de la Legión Lombarda, quienes se incorporaron al ejército francés. Ya por 1797 el mismo fue aceptado como emblema de la República Cispadana, creada en Julio de 1797 por Napoleón Bonaparte.

Sin embargo, la “tricolor” se eliminó durante la Restauración, pero su utilización estuvo siempre ligada a las revueltas populares y como símbolo de libertad en los movimientos como el de 1831, manejados por Manzini, o en el levantamiento en los Estados de la iglesia. Recién en el año 1848, la bandera de Italia se transforma en un icono nacional, ya sea de Milán a Venecia, de Roma a Palermo, la bandera italiana se tiñe por completo de tres colores.

Fue así, que en 1925 finalmente se toma la decisión por ley, que el modelo de la bandera nacional y bandera del Estado (cuya utilización de esta última sería solamente en las residencias de los reyes, sedes parlamentarias locales, oficinas y misiones diplomáticas), la cual se le agregaría la corona real.

Tras la Segunda Guerra Mundial, posteriormente al nacimiento de la República, se decretó la ley presidencial del 19 de Junio de 1946 confirmada por la Asamblea Constituyente en su sesión del 24 de Marzo de 1947, donde se incluye en el artículo 12 de la Constitución italiana el siguiente párrafo: “La bandera de la República italiana será tricolor: verde, blanca y roja, con franjas verticales de igual tamaño”.

En cuanto a su significado, el verde corresponde a las llanuras italianas y a la esperanza de una Italia libre y unida. En el caso del blanco se le atribuye a la nieve de los picos y el rojo a la sangre de los caídos en 1794.

Y para finalizar, quisiera destacar una breve descripción que realizó el poeta del siglo XIX, Francesco Dall’Ongaro en representación a los colores de la bandera del territorio italiano: “Blanco como los Alpes, rojo como los volcanes y verde como las llanuras de la Lombardía”.

Foto: absolut italia

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Italia



Comments are closed.