Clásicos de la literatura latina, comedia y poesía

ovidio

La literatura romana tomó forma a partir de la griega y sería referencia para las épocas posteriores. La madre de las lenguas romances, el latín, generó una literatura de tal calidad que hoy es imposible no haber oído hablar sobre sus autores, y es casi un delito no leer algunas de sus mayores obras.

El periodo principal del desarrollo de esta literatura lleva escrito en letras de oro el nombre de Plauto, el primer dramaturgo importante italiano. Sus divertidas comedias sentaron cátedra y son representadas e imitadas hasta hoy. Catulo, el primer gran poeta lírico en latín se inspiró en sus propios desastres amorosos para sus poemas más sentimentales, y en sus vecinos, amigos y enemigos para aquellos más mordaces y hasta escatológicos. Su uso de las palabrotas y la constante presencia del sexo en sus escritos es algo característico de este poeta.

Virgilio es considerado como el más grande poeta de la Roma clásica. Inspirado en Homero, la Eneida es un poema épico que es sin duda una obra imprescindible para los interesados en el mundo de la mitología romana. Trata sobre las aventuras y desventuras de Eneas, que huyó de los quemados muros de Troya y fundó una nueva dinastía en Italia de la que luego Augusto se declaró descendiente. Escribió también las Églogas y las Geórgicas, poemas pastorales que se convertirían en modelo para su género.

En la poesía también destacó Horacio, célebre por su poema que trata por vez primera el tema del carpe diem. Su colección de poemas breves, Odas, encierra gran refinamiento e ironía y promete hacer las delicias de los amantes de la poesía.

Por último, la Edad de Oro de la literatura latina dio a luz a uno de los más grandes poetas: Ovidio. Su especialidad era la elegía y su tono festivo e ingenioso influyó en los escritores posteriores. Famosa es su Ars amatoria («El arte de amar»), donde da consejos de todo tipo a los enamorados y a los amantes.

También sus Metamorfosis, que recoge parte de la tradición mitológica greco-romana desde la creación del mundo hasta Augusto, centrándose en los episodios donde los dioses o los humanos sufren cambios de forma. Una verdadera obra maestra.

Información práctica:

  • Las diversas Comedias de Plauto, así como las Poesías de Catulo, las diferentes obras de Virgilio, las Odas de Horacio y las obras de Ovidio son muy conocidas hoy en día y muchas editoriales hacen buenas ediciones de ellas. Las mejores son las de Gredos, Cátedra y Alianza.

– Artículos relacionados:

Foto Vía: satiricae.blogspot.com

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Arte y Cultura, Italia



Comments are closed.