Qué ver en Venecia, la ciudad de los canales

Gran Canal de Venecia

Venecia es la capital de la región de Véneto y se encuentra ubicada al nordeste de Italia. La misma está comprendida por unas 120 islas de pequeño tamaño, unos 455 puentes, miles de canales que conforman un inmenso entramado de calles que zarpan desde el Gran Canal, una avenida donde “transitan” embarcaciones como las famosas góndolas, y un sector repleto de sitios de interés. Por eso mismo, si estáis con planes de viajar a la ciudad de los canales, os comentaré a continuación, qué ver en Venecia.

Plaza de San Marcos: La misma está dominada por la Basílica, el Palacio Ducal y el Campanario de la Basílica. Dijo Napoleón Bonaparte “ésta plaza era el salón más bello de Europa”. Y no se equivocó, ya que el piso es de losas de piedra de Istria y es considerado como el espacio más bajo de Venecia.

Palacio Ducal: Dicha edificación posee un estilo gótico y está localizado en el extremo oriental de la Plaza de San Marcos. Asimismo, sirvió de hogar a los dux y su ingreso principal es la Porta della Carta, colmada de esculturas.

Ca’ d’Oro: Construido por el arquitecto Bartolomeo Bon en el siglo XV, este palacio presenta una fachada gótica con arcos mixtilíneos y además, decoración con detalles renacentistas.

Palazzo Dolfin Manin: En este palacio vivió el último Dogo de Venecia, Ludovico Manin y fue realizado por Jacopo Sansovino para Juan Delfin, señor de Verona.

Museo Guggenheim: Situado en el Palazzo Venier dei Leoni en el Gran Canal, este museo es uno de los más distinguidos de toda Italia, ya que cuenta con una intensa colección de arte europeo y americano que data de la primera mitad del siglo XIX.

Palacio Contarini del Bovolo: En este caso, el lugar data del siglo XV y es famoso por contar con una gran escalera tipo caracol en la parte exterior, con muchos arcos. Su ubicación es próxima a la calle Campo Manin, junto al Puente de Rialto.

Basílica de San Marcos: La misma fue construida con el objetivo de los restos del Evangelista Marcos, traídos de Alejandría y ofrece una importante planta de cruz griega con miles de cúpulas. ¿Qué se destaca? Pues el interior repleto de mosaicos, las piedras preciosas y la Pala d’Oro.

Basílica de San Giorgio Maggiore: Se encuentra sobre la isla de San Giorgio Maggiore, frente a la Piazzetta, y la fachada fue hecha en forma de templo clásico, con una única entrada y cuatro columnas. Aquí podéis admirar cuadros de Tintoretto como Recogida del maná, La deposición y La Última Cena.

Teatro de ópera La Fenice: Fue inaugurado en el año 2003 luego del lamentable incendio que sufrió y hoy en día es considerado como uno de los sitios más importantes de ópera italiana.

Biblioteca Marciana: Es una de las bibliotecas más antiguas donde se alojan cantidades de manuscritos de Italia, textos clásicos y más de un millón de libros impresos. La misma se encuentra ubicada en la piazetta de la plaza de San Marcos en el corazón de Venecia.

Y para finalizar, los puentes que os recomiendo que conozcáis son el Puente de Rialto, el Puente de la Academia, el popular e histórico Puente de los Suspiros, el Ponte degli Scalzi y el Puente de la Constitución, inaugurado en el 2008.

Venecia es una de esas ciudades ideales para visitar. El placer que te puede dar un rincón como éste es absoluto.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Venecia



Comments are closed.