Archivo de:   Arte y Cultura

El Musical de Florencia 2010

El Musical de Florencia 2010

Teatro del Maggio Italia y el arte son dos ideas que siempre van unidas en nuestra mente, y no es para menos. La oferta cultural de algunas de sus ciudades es en verdad amplísima, y tal es el caso de la bien conocida Florencia. Cada año, se realiza allí un evento musical que tiene renombre […]

Sigue leyendo

Basílica de Santa Pudenciana en Roma

Basílica de Santa Pudenciana en Roma

Ubicada en el centro histórico de la magnífica ciudad de Roma, la basílica de Santa Pudenciana es un ejemplo de las artes paleocristianas. Erigida en honor a Pudenciana, hija del senador romano Pudente, se construyó en el siglo IV y es famosa por el antiguo mosaico en la bóveda del ábside. La basílica de Santa […]

Sigue leyendo

La Capilla Sixtina de Santa Maria Maggiore

La Capilla Sixtina de Santa Maria Maggiore

Encargada en 1580 por Sixto V, la Capilla Sixtina se ubica en la nave de la derecha de la basílica de Santa María Maggiore en Roma. Sixto V la mandó a construir para él y para su antecesor Pío V. El diseño fue obra de Domenico Fontana, mientras que Carlo Fontana, junto a otros artistas, […]

Sigue leyendo

El Palacio Farnese, en Roma

El Palacio Farnese, en Roma

A principios del siglo XVI, el Cardenal y futuro Papa Alejandro Farnese compró los edificios de la plaza hoy conocida como Farnese y le encargó al arquitecto Antonio da Sangallo el Joven proyecto para la construcción de un edificio que hoy brilla en Roma como una de los tesoros barrocos: el Palacio Farnese. Los trabajos […]

Sigue leyendo

Iglesia de San Ignacio de Loyola en Roma

Iglesia de San Ignacio de Loyola en Roma

Construida en 1626 y dedicada a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, la Iglesia de San Ignacio en Roma posee una de las decoraciones más exquisitas de la Italia barroca: las pinturas de techo. La iglesia de San Ignacio de Loyola es una gran nave única con capillas laterales, cubierta con […]

Sigue leyendo

Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia

Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia

Ubicado en la Villa Giulia, residencia estival del papa Julio III en el siglo XVI, el Museo Nacional Etrusco alberga una gran colección de antigüedades del periodo prerromano encontradas en el Lazio y Umbría, regiones donde se asentaba la enigmática civilización etrusca. El Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia concentra la mayor colección artística de […]

Sigue leyendo

La Villa Madama, en Roma

La Villa Madama, en Roma

En las laderas del monte Mario se encuentra la obra maestra de Rafael como arquitecto: la Villa Madama. La proyectó en 1518, poco antes de su muerte, como una mansión de descanso para el cardenal Giulio de Médici y como lugar de preparación para las delegaciones que visitaban Roma. La Villa Madama debe su nombre […]

Sigue leyendo

La tumba de Urbano VIII, de Bernini

La tumba de Urbano VIII, de Bernini

Diseñada en 1628 por el escultor Gian Lorenzo Bernini para situarla en un nicho de la Basílica de San Pedro, la tumba de Urbano VIII presenta –como indicaba la traidición- al pontífice sentado cual emperador y acompañado de dos figuras alegóricas. Una obra maravillosa del artista más característico del periodo barroco. La tumba de Urbano VIII no […]

Sigue leyendo

Los Lares, las divinidades domesticas romanas

Los Lares, las divinidades domesticas romanas

Los antiguos romanos tenían en su panteón una serie de divinidades menores destinadas a diversos fines. Uno de estos grupos eran los llamados Lares, hijos de la náyade Lara y el dios Mercurio cuyo origen estaba en los primitivos cultos etruscos. La religión romana contaba con dos clases de dioses: los de cultos públicos o […]

Sigue leyendo

Los frescos de Giotto en la Capilla Bardi

Los frescos de Giotto en la Capilla Bardi

La basílica de la Santa Croce (o Santa Cruz) de Florencia es famosa por albergar obras de los mejores artistas italianos desde el Trecento hasta el siglo XVII, incluyendo frescos de Giotto. No por nada el denominado Síndrome de Stendhal nació aquí, cuando el escritor Stendhal sufrió vértigo, palpitaciones e incluso alucinaciones al estar expuesto […]

Sigue leyendo