Transportes en Venecia
Antes de comenzar, permitidme una recomendación: Venecia, ante todo, es para pasearla. Olvidáos de otro tipo de transporte, porque lo más bonito es perderse por sus callejas, recorrer los puentes y descubrir uno tras otros los canales de la ciudad.
No obstante, para el que no quiera o pueda, los medios de transportes en Venecia más utilizados son, obviamente, las embarcaciones, y de éstas las hay de varios tipos y colores.
Medios de transportes en Venecia
– Vaporettos: son muy turísticos, pero tienen el problema de que van siempre llenos hasta arriba por lo que tendrás que aguardar bastante tiempo para tomar uno. Además, las rutas son muy lentas y están pensado, sobre todo, para ir viendo el paisaje más que para desplazarse de un punto a otro.
Los billetes debéis comprarlos en las paradas y pensar si váis a usarlos varios días porque hay tickets para 1, 3 y 5 días que hacen que el precio por trayecto te salga más barato. El billete para un viaje de ida y vuelta, cruzando el Gran Canal, sale por unos 3€, y 2€ si es sólo de ida.
– Motoscafos: más rápidos y más pequeños, pero también más caros, y a fin de cuenta, suelen ir bastante llenos también (aunque eso sí, no tanto como los vaporettos)
– Taxis. No, aquí no hay taxis de los de ruedas. Son también embarcaciones. Más rápidas y te llevan donde tú quieras. Eso sí, prepárate a pagar a base de bien.
– Traghettis: son una especie de transbordadores que te llevan de una orilla a otra del Gran Canal en siete puntos distintos.
– Góndolas: sí, son una experiencia única, y como bien dicen la mayoría de los turistas «uno no puede irse de Venecia sin montar en góndola». Pero tened en cuenta que es muy caro. Os pueden llegar a cobrar hasta 90€ por 45 minutos, pero sobre todo, tened en cuenta que se puede regatear y que puede que lo saquéis más barato si lo tomáis en épocas u horas en que haya menos turistas reclamando este servicio.
Para saber más sobre Venecia

Categorias: Venecia